José Luis Ortiz de Zárate: Dominio de la medular
Pese a jugar de central, el futbolista tenía una gran proyección ofensiva y control del balón
Hace muchas décadas, los jugadores tenían unas determinadas posiciones, de ahí que fuera muy fácil recitar de memoria aquellas alineaciones. Pero había otros jugadores que demostraban otras cualidades diferentes de su posición habitual. Este era el caso de José Luis Ortiz de Zárate Gordobil (Bilbao, 18 de mayo de 1924—4 de octubre de 2015—), quien formó parte de esa defensa magistral que llevó al Real Jaén desde Tercera a Primera División en solamente tres temporadas a principios de la décadas de los 50. Conocido en el ámbito futbolístico como José Luis, el jugador recaló en el Real Jaén procedente del Barakaldo, club en el que compitió las últimas tres temporada en Segunda División. El vizcaíno llegó a Jaén en la temporada 1952-1953, con un equipo en pleno crecimiento después de su ascenso en la campaña anterior. José Luis disputó un total de 28 partidos con el conjunto jiennense, acumulando un total de 2.520 minutos. Anotó un gol. Fue en el encuentro correspondiente a la jornada 22 entre el Real Jaén y el Real Murcia en La Victoria. El marcador era de 2-2 cuando, en el minuto 85, el defensa dio, como cuenta la crónica de Diario JAÉN de la época, un “cabezazo sorprendente y un supremo y pundonoroso esfuerzo”.
Fue una pieza clave importante en el ascenso del equipo a Primera División. Y en la máxima categoría también saboreó la gloria del gol. Así en la sexta jornada, el Real Jaén obtuvo una ventaja de dos goles, bajo la firma de Cabrera y Pineda, pero el Real Valladolid logró la igualada con dos tantos de Lolo y Ducasse entre los minutos 48 y 51. Pero fue en el minuto 56 cuando José Luis lanzó un buen penalti para dejar clavado al portero Saso y poner el 3-2. El gol espoleó a un Real Jaén que sentenció el choque con el tanto de Méndez en el minuto 80. Al final de aquella temporada en la que se consumó el descenso del equipo, José Luis no terminó muy bien con el club jiennense y firmó, precisamente, por el Real Valladolid, con el que jugó en Primeras tres temporadas seguidas.
Joaquín Sánchez Estrella, fue delegado provincial de la Real Federación Andaluza de Fútbol: “Merece lo que le hagamos y algo más”
El que fuera delegado de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) en la provincia de Jaén recuerda aquellos años de fútbol del Real Jaén, cuando competió con los mejores. Son unos años asociados a su infancia, de ahí que recordara el legado de jugadores en aquel Real Jaén de ensueño: “Las personas que vivieron aquella época, como yo de niño, siempre recuerda a aquellos jugadores con más aprecio o cariño porque formaron parte de aquellos años de fútbol”. Sobre José Luis Ortiz de Zárate, Joaquín Sánchez lo describe así: “Era un jugador vasco y lo recuerdo siempre jugaba como titular, al igual que otros jugadores como Orencio, meta suplente de García Ojeda y que llegó a jugar 18 partidos”. A juicio del propio Sánchez Estrella, todos ellos, al igual que José Luis, merecen su reconocimiento en el callejero jaenero. Una propuesta que, de momento, no ha prosperado pero que Joaquín Sánchez plantea que debería tener una segunda oportunidad para que prospere: “Ellos merecen lo que le hagamos y algo más”.