José Ángel Fernández recupera el Nacional de Ultra

El beatense participa el viernes en la UTMB Montblanc en la modalidad de 100 kilómetros

22 ago 2022 / 20:15 H.
Ver comentarios

Ilusiones renovadas. Así se encuentra el atleta beatense del club de atletismo Sierra de Segura José Ángel Fernández “Canales”, después de que el Comité de Disciplina Deportiva (CDD) resolviera en favor de Jiménez sobre la decisión tomada por el área deportiva de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (Fedme), que le otorgaba el título al madrileño Jesús Gil. Todo tuvo lugar el pasado 19 de marzo en el Campeonato de España de Ultra Individual y por Selecciones Autonómicas celebrado en Quesada. Canales decidió esperar antes de llegar a meta a Jesús Gil, pero sabedores ambos de que el beatense ya era campeón de España y así lo hizo saber el propio Gil a la mesa de cronometradores tras las pertinentes comprobaciones, a pesar de que el cronometrador le dijo que el chip detectó primero a Gil y, después, a Jiménez. El reglamento, por otra parte, no contempla un sistema que establezca una “foto finish”.

Dos días después, Gil interpuso una reclamación al área deportiva de Carreras por Montaña de la Fedme y ésta le asignó el título nacional. Ante esta medida, el atleta beatense presentó una reclamación y, finalmente, el CDD dio la razón a Fernández amparándose además en el acta arbitral. “Al final todo el mundo sabe quién es el campeón de España, pero ha aparecido toda esta polémica y parece que quedo como ‘pardillo’, cuando eso no es así”.

A pesar de recuperar el título nacional, el atleta del Sierra de Segura rechazó su plaza —asignada por conquistar el Campeonato de España— para competir en el Campeonato del Mundo del próximo mes de septiembre en Italia. Una decisión que no fue fácil de tomar: “Para ir a este Mundial, no te dejan competir hasta 25 días antes, entonces hablé con mi entrenador, pero al final la rechacé”. Superada esta polémica, ahora José Ángel Fernández tiene ante sí dos retos importantes en su trayectoria deportiva. Uno de ellos es el UTMB Montblanc, la carrera de Ultra más importante del mundo y el deportista de Beas de Segura competirá en la modalidad de 100 kilómetros, con 6.000 de desnivel positivo, el próximo viernes. Una prueba para la que se ha preparado de manera muy concienciada: “Llevo todo el año entrenando para este carrera y por eso rechacé a ir al Mundial, porque quiero estar a punto para la considerada la mejor carrera del mundo, de hecho llevo desde la prueba de Quesada pensando en el UTMB Montblanc”. En este sentido, Fernández por el momento no se pone ninguna meta, aunque lo tiene claro: “La primera vez que se va a este tipo de carreras es disfrutar, pero te mentiría que se disfruta (entre risas) y al final lo que quiero es finalizar lo más arriba posible en estas carreras y dar el máximo de mi rendimiento”.

Esta carrera es el preludio de otra cita importante de esta temporada para el atleta del club Sierra de Segura: el Mundial de Carreras de Montaña que se disputará en Chiang Mai (Tailandia). En esta ocasión, José Ángel Jiménez “Canales” acudirá con la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). Por todo ello, Jiménez se encuentra con buenas sensaciones de cara a este tramo final de año: “Estoy muy contento con estas dos pruebas que voy a afrontar”.

Sin duda, José Ángel Fernández “Canales” tiene ante sí dos importantes retos para ponerle la guinda a un gran año 2022. La preparación ha sido intensa y muchas las horas pensando en cuidar cada detalle para alcanzar ese estado de forma óptimo, pero al final el sacrificio tendrá su recompensa.

Deportes