Importante dispositivo para la Ruta del Sol

El operativo de seguridad de las dos etapas jiennenses de la carrera lo formarán 140 personas

31 ene 2019 / 11:40 H.

La provincia de Jaén tiene una foto fija con la Vuelta Ciclistas a Andalucía-Ruta del Sol. La sesenta y cinco edición no será una excepción y dos etapas se desarrollarán por territorio jiennnese. La prueba llegará el día 21 de febrero en una jornada que nacerá en la capital sevillana y concluirá con una llegada en Torredonjimeno, después de 216 kilómetros de recorrido. Al día siguiente, la comarca de Sierra Mágina se asomará al mundo con una contrarreloj entre Mancha Real y La Guardia, con 16 kilómetros y que pueden establecer las primeras diferencias importantes entre los primeros clasificados. Para que todo se desarrolle sin ningún problema organizativo, la Subdelegación del Gobierno acogió una reunión para coordinar el dispositivo de seguridad. La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, presidió el encuentro y destacó: “Los participantes en la prueba tendrán garantizado el uso exclusivo de las vías en el espacio comprendido entre el vehículo de apertura con bandera roja y el de cierre con verde. Esta cápsula de seguridad se establecerá con el apoyo de todo el dispositivo presente en la carrera”, indicó la subdelegada del Gobierno. Madueño, a continuación, destacó la repercusión de la Vuelta a Andalucía. “Estamos encantados de que tenga dos etapas la provincia de Jaén y también agradecemos a los Ayuntamientos la colaboración y el esfuerzo tan importante que prestan. El objetivo principal por el que trabaja la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con el personal de la organización, es garantizar la seguridad de los participantes de la prueba y del resto de las personas que la presencien”, dijo la subdelegada.

Madueño destacó la importancia de celebrar esta reunión de coordinación entre las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, la Dirección provincial de Tráfico y todos los ayuntamientos representantes de aquellos municipios y términos municipales por donde tiene previsto pasar la prueba deportiva: Porcuna, Torredonjimeno, Mancha Real, Pegalajar y La Guardia de Jaén. Por su parte, el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, Luis Ortega, desveló que el operativo lo formarán 140 componentes para cada una de las dos etapas, personal de la Unidad de Movilidad de Seguridad Vial, de Tráfico, de Seguridad Ciudadana y un helicóptero de apoyo. La Vuelta a Andalucía presentará este año una importante novedad, porque después de 14 años el primer clasificado de la general lucirá un maillot amarillo en vez del rojo.