Ignacio San Román reina en Baeza
El jerezano gana el Gran Premio en el Concurso Nacional de Saltos y Rebeca Pichardo, el Premio Caja Rural

El Centro Hípico de Baeza “Julián Cabrera Biosques” ha vivido tres días repletos de talento y elegancia de los mejores caballos y jinetes con motivo de la 58 edición del Concurso Nacional de Saltos de Hípica “Baeza Patrimonio de la Humanidad”, el certamen más antiguo de Andalucía. Las instalaciones del complejo hípico baezano vivieron ayer su jornada grande con la disputa del Gran Premio Ayuntamiento de Baeza de 1,25 metros, así como la Prueba Caja Rural, que en este caso fue de 1,10 metros. El triunfo en la prueba grande fue para el jerezano Ignacio San Román Mateos. El jinete logró el triunfo a lomos de su caballero “Quanpola”. Casualmente, es el mismo equino con el que su hermana, Mercedes San Román, logró la victoria en la edición del año pasado.
Y tal y como sucedió en 2023, Ignacio San Román fue el último jinete en salir para hacer su concurso. Una veintena de participantes concurrieron en este Gran Premio del Ayuntamiento de Baeza y, tras una primera manga, en la segunda y la tercera ya se decidió el título entre los diez mejores jinetes. San Román demostró su gran talento en cada uno de sus saltos, al mismo tiempo que una gran compenetración con su caballo. Al jerezano le acompañaron en el podio general el cordobés Ángel Peralta Astolfi con su caballo “Brinca”, mientras que la granadina Sara Ortega García a lomos del equino “Sergeant Pepper”.
Por su parte, el premio de Caja Rural de Jaén se lo llevó la joven amazona Rebeca Pichardo Suárez. La onubense se impuso después de un gran ejercicio y, al mismo tiempo, repleto de elegancia con su caballo “Teilor Cor”. En segunda posición de esta prueba finalizó el sevillano Juan Carlos Alanis con el equino “Ball de Adriano”, mientras que la jiennense Irene Pinar Pérez, que cuenta con un club deportivo de hípica ubicado en Bailén, fue tercera con una gran actuación junto con su caballo “Lirona Z”. Así concluyó una jornada final de la 58 edición del Nacional de Saltos de Hípica de Baeza que, este año, ha contado con la participación de hasta cinco niños procedentes de dos escuelas de hípica de la ciudad patrimonial. Sin duda, un importante paso adelante en el crecimiento de la hípica provincial en los últimos años, además de un importante futuro que tiene este certamen nacional de Baeza, que hace una fuerte apuesta por el mundo del caballo.
Garrido: “Hicimos una apuesta por jóvenes jinetes”
El director del Concurso Nacional de Saltos de Hípica de Baeza, Fernando Garrido, resaltó la apuesta que, desde la organización, por los jinetes y caballos más jóvenes: “Se ha intentado incentivar más las pruebas de caballos y jinetes más noveles para dar difusión al mundo del caballo”. También subrayó el auge que está tomando el mundo del caballo dentro de la provincia: “En Jaén sólo se celebra este concurso pero en otro lugares los que mueven la hípica son los jóvenes”. El Concurso Nacional de Saltos de Baeza ha entregado un total de 7.000 euros en premios, siendo el mayor volumen económico para el Gran Premio del Ayuntamiento de Baeza. Entre los diez primeros se repartieron 3.500 euros.