El verano inolvidable de los hermanos Ruiz

Ángel y Antonio, fisioterapeutas de Porcuna, ganan con la selección española de fútbol la Eurocopa y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, competiciones disputadas este verano

19 ago 2024 / 16:44 H.
Ver comentarios

Tienen grabadas dos fechas que nunca olvidarán: 14 de julio y 9 de agosto. Los 26 días de diferencia entre ellas marcan dos de los hitos más importantes del fútbol nacional. Primero España se coronó por cuarta vez en su historia campeona de Europa (1964, 2008, 2012 y 2024) y por tercera olímpica (1920, 1992 y 2024). Los dos éxitos contaron con presencia provincial. Los hermanos Ángel y Antonio Ruiz Casado son dos reputados fisioterapeutas nacidos en Porcuna que viven un verano increíble y a la vez inolvidable. Diario JAÉN ha visualizado su labor con una serie de informaciones en los que mostraron sus inquietudes, la esperanza por los buenos resultados, y finalmente el júbilo por dos títulos que ponen a España como potencia del fútbol mundial. Ángel Ruiz Casado se incorporó a la Real Federación Española en 2019, la misma fecha que Claudio Vázquez Colomo, jiennense que desde el 31 de enero de 2023 es el jefe de los servicios médicos.

Ruiz pasó por todas las categorías hasta llegar a la absoluta, con la que estuvo ya en el Mundial de Catar, para ganar la Liga de Naciones en 2023. Antes estuvo en la preparación de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde España fue plata, y conquistó el título europeo con la sub 19. Ángel Ruiz reside en Madrid y lleva por bandera su municipio cuando mantiene una conversación con sus compañeros. Forma un excelente equipo de trabajo con el histórico Pedro Chueca, Alejandro Benito, Iban Urrutia, Fernando Galán y Benito Milán, con los que se compenetra a las mil maravillas. “La experiencia en la Eurocopa de Alemania fue maravillosa y el éxito conseguido fue gracias a la humildad y a que somos una familia en la que nos apoyamos los unos a los otros cuando surgen dificultades”, se emocionó Ruiz Casado, que tiene su clínica en Madrid, pero que mantiene contacto permanente con Porcuna. Precisamente, a su ciudad regresó días después de que Morata levantara la copa de campeón. “Compartí con ellos este éxito, porque no pararon de llegar las muestras de apoyo de mi tierra. Estoy emocionado por el respaldo recibido durante la Eurocopa de Alemania y eso me dio un plus especial”.

Antonio Ruiz Casado emuló a su hermano Ángel con la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de París, lograda hace 9 días, con el 3-5 en el Parque de los Príncipes ante Francia con los goles de Fermín López (2), Álex Baena y Camello (2). El fisioterapeuta, que se incorporó a la selección sub 21 después del triunfo ante Escocia en el Estadio de La Victoria en septiembre de 2023, conoce el funcionamiento de un vestuario y se doctoró durante tres años en el del Rayo Vallecano, con jugadores como Julen Lopetegui, Pablo Sanz, el ruso Onopko, Bolic, Jon Bolo, Quevedo, Paco Jémez, Míchel, el actual entrenador del Girona, y un joven Roberto Peragón, el técnico del Real Jaén. Después trasladó sus conocimientos a recuperar pacientes en una clínica, pero en 2020 surgió la opción de entrar con las selecciones y es una dinámica distinta a la de los clubes. “No me arrepiento y me encuentro feliz de la experiencia en estos cuatro años”, aseguró. El porcunense admitió que no esperaba la importancia de los Juegos Olímpicos. “Me impresionó su magnitud y no esperaba que fueran así”. Antonio Ruiz aún asimila la medalla de oro lograda, 32 años después del triunfo en los Juegos de Barcelona 92 de la España en la que jugaban Kiko, Luis Enrique, Pep Guardiola, López, Solozábal o Abelardo, entrenados por Vicente Miera. “Tres décadas después se logró este éxito con un grupo humano excelente y con jugadores que conseguirán más éxitos con sus clubes y la selección absoluta”, anunció. Antonio Ruiz le dio las gracias a Porcuna por el seguimiento y los mensajes de apoyo recibidos durante este tiempo.




Deportes