El Mengíbar logra el apoyo para jugar en Segunda
Respaldo de la Diputación y el Ayuntamiento para inscribirse en la Liga de Fútbol Sala
Las gestiones dan el resultado apetecido y el Atlético Mengíbar cumplirá el sueño de jugar en Segunda División veintiséis días después de superar en la eliminatoria al CR Castelldefels, después de empatar a dos tantos en tierras catalanas y vencer en la prórroga (3-2) en el Pabellón Sebastián Moya Lorca del municipio. La junta directiva presidida por Juan Lavirgen ha conseguido el apoyo del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial para abonar el dinero de la inscripción a la Liga Nacional de Fútbol Sala. El club tiene previsto pagar unos 16.500 euros, después de haber abonado ya 4.500 hace unas semanas. “Sí, el Mengíbar estará en Segunda División después de que lograr el respaldo municipal y el de la Diputación Provincial”, anuncia el dirigente. “No podíamos fallar a nuestros jugadores, cuadro técnico y afición, sobre todo cuando reunimos a unas 700 personas en el partido del ascenso del 4 de junio y logramos la proeza de superar a un gran conjunto como es el CR Castelldefels”, apunta con orgullo el máximo dirigente del club. La hoja de ruta está perfectamente definida por el club rojillo. Una vez abonado el dinero hoy, los dirigentes comenzarán el trabajo de planificación. La primera meta es renovar al técnico, Javier Garrido, y al segundo preparador, Javier Polo, que están avalados por su trabajo. “Está claro que deseamos que sigan los dos. Han formado un excelente equipo y los resultados fueron extraordinarios”, destaca Juan Lavirgen. Después será el turno para la renovación de los jugadores y los fichajes. El presupuesto del Atlético Mengíbar será de unos 130.000 euros y esta cantidad se incluirán los gastos de desplazamientos y el dinero que recibirán los jugadores y los integrantes del cuadro técnico.
¿Qué rivales tendrá el conjunto rojillo en la competición? A falta de conocerse los equipos que abonen el dinero de la inscripción, los colectivos que tienen plaza fija por méritos deportivos son el UMA Antequera, Real Betis Balompié, Melilla FS, El Pozo Murcia B, Elche CF, Hércules San Vicente de Alicante, FC Barcelona B, Valdepeñas, FSD Puertollano, Segovia Futsal, O’Parrulo Ferrol de Galicia, Prone Lugo, Cidade de Narón, Iberia Torcal y Rivas Futsal de Madrid.
En principio, la competición estará formada por 16 equipos, pero no se descarta que la Liga Nacional invite a conjuntos a participar. Todo dependerá de si los clubes que tienen plaza fija hacen frente a los compromisos que exige la patrona de fútbol sala. “No todo los conjuntos disponen de recursos económicos y estamos expectantes de saber cuáles son los que harán frente a los requisitos que impone la Liga Nacional de Fútbol Sala”, indica Juan Lavirgen.
El Atlético Mengíbar FS cierra esta campaña con dos títulos, el de campeón de Liga del grupo quinto de Segunda B y la Copa Diputación, torneo en el que derrotó en la final al Tito Candi de Jaén por el resultado de seis a dos en un compromiso que se decidió en la segunda mitad.
El portero ceutí seguirá una temporada más en el Jaén Paraíso Interior después de cerrar un acuerdo con Nicolás Sabariego. De esta forma, Dani Cabezón, que llegó en la recta final de la campaña 2014/2015, la de la conquista de la Copa de España, empezará su segundo año desde el principio. Si no se produce cambio de última hora, Didac Planas será su compañero en la meta. El Jaén Paraíso Interior FS y el Barcelona pactaron la cesión del exportero del Catgas de Santa Coloma de Gramanet. Parte de la planificación deportiva está paralizada debido a que la junta directiva busca los recursos necesarios para abonar los cerca de 50.000 euros de inscripción. Se ha solicitado de nuevo la mediación del Ayuntamiento.