El Jaén FS negocia incorporar a su estructura al Atlético Jaén

Acuerdo ultimado con la directiva del club de fútbol fundado en 1992

22 may 2024 / 09:34 H.
Ver comentarios

Las conversaciones se han celebrado de forma discreta entre la junta directiva del Atlético Jaén y el Jaén Paraíso Interior, que sigue con esa política de ampliar secciones y que hace una década contó con equipos de fútbol al asumir la estructura del Vandelvira. Tal y como ha avanzado Diario JAÉN en su edición impresa de hoy miércoles, ahora se quiere dar un paso en firme y la intención es aprovechar y potenciar el trabajo con una entidad que fue fundada en septiembre de 1992. El acuerdo, según pudo saber Diario JAÉN, está cerrado y solo falta anunciarlo de forma pública. Incluso, en el Jaén Paraíso Interior lo dan por cerrado, mientras que en el club moraíto se admiten las conversaciones, pero de puertas para afuera se muestran cautos. No es la primera vez que el Atlético Jaén mantiene conversaciones de este tipo con colectivos y personas, pero ahora se está más cerca de producirse una fusión o una incorporación como se ha dado en el caso del Basket Jaén 21, que en julio del pasado año pasó al club de fútbol sala. En su primer año en la Liga EBA se proclamó campeón del grupo DA y disputó la fase de ascenso a LEB Plata. En la primera fase ganó dos partidos y perdió uno con el Gandía de Valencia, que ascendió empatado a puntos. Esta situación originó que disputara un partido de repesca por una plaza ante la Cultural Leonesa, que lo derrotó por 97-78 en tierras valencias. Germán Aguayo, presidente del club amarillo, ya anunció la pasada semana que el Jaén Paraíso Interior, amparándose en la Ley del Deporte, solicitaría una vacante por la vía deportiva si se produce una renuncia en la LEB Plata. “El equipo se merece un aplauso por la temporada realizada y no renunciamos a dar un paso si existe una vacante en la categoría, porque somos el séptimo equipo clasificado de todos los que empezaron la Liga”, indicó. Así, Melilla cuenta en la actualidad con dos equipos en la categoría y la Ciudad Autónoma ha comunicado que no subvencionará, dos proyectos, como anunció Jaén en Juego y confirmó este periódico. Los clubes son Melilla Baloncesto, que hasta este año era el decano de la LEB Oro, y el Enrique Soler, por lo que se ha pedido desde el Gobierno que se fusionen para competir.

Este es uno de los motivos por lo que el Jaén Paraíso Interior trabaja en la construcción de una ciudad deportiva, aunque para ello necesita que le cedan unos 50.000 metros cuadrados. La estructura de la entidad crece con equipos de fútbol sala, baloncesto y ahora con este acuerdo pactado con el Atlético Jaén. Habría pistas de pádel, baloncesto y otras modalidades, además de un pabellón para los entrenamientos y las competiciones de los conjuntos senior y las categorías inferiores. Una representación de la directiva se reunió en la Delegación de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con el delegado José Ayala, y después con José María Álvarez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jaén, a los que les explicaron el deporte.

A raíz del anuncio y el gran revuelo surgido en las redes sociales, el director deportivo del club, Nicolás Sabariego, ha emitido un comunicado en el que expresa que las negociaciones “no irán en perjuicio ni en contra del Real Jaén”. “Lo último que quiero es que los dos clubes de mi corazón estén enfrentados o se vean envueltos en algún conflicto que los enfrente”, ha expresado. Asimismo, el Jaén Paraíso Interior emitió de madrugada un comunicado llamando a la calma y aclarando que el acuerdo de colaboración “va en la línea del deseo de poder construir una futura ciudad deportiva en Jaén”, sobre lo que refieren haber comenzado ya “una ronda de consultas con las instituciones locales”. Asimismo, esperan que “la confusión generada no provoque ningún tipo de perjuicio al Real Jaén”.

Deportes