El galimatías de Torres
Una jornada más, el técnico debe improvisar un once por las bajas de Carles, Joselu y Rafa Payán
Una vez más, el entrenador del Linares, Antonio José García, “Torres”, tendrá que improvisar un once debido a las bajas de tres de sus jugadores más importantes, Fran Carles, Joselu y Rafa Payán, cuya vuelta a los terrenos de juego es, por otro lado, toda una incógnita. A estas ausencias se suma la duda del central Álvaro Vega —uno de los futbolistas más regulares del plantel—, con un esguince leve de tobillo, por lo que la semana acaba sin demasiadas buenas noticias para el preparador linarense. La única novedad es el regreso a la convocatoria de David Bautista, “Bauti”, después de superar los problemas físicos que lo han tenido apartado de los terrenos de juego las dos últimas jornadas y que han obligado a Torres a cubrir el flanco derecho con centrales —Edu Osorio y Jonathan Rosales— e, incluso, con un extremo —Corpas—, sin que, la verdad, haya funcionado.
Y, con este panorama, visita Linarejos uno de los equipos más poderosos del Grupo IV, el UCAM Murcia. Un colectivo confeccionado para disputar la promoción de ascenso a la Liga Adelante y que fuera de La Condomina solo ha perdido un partido, ante el Recreativo de Huelva en el Nuevo Colombino. Torres reconoce que se miden a “uno de los mejores equipos de la categoría”. “No nos vamos a engañar de que enfrente tenemos a una plantilla con una calidad tremenda y a la que es muy difícil doblegar”, señala. Para el técnico del Linares, la única manera de ganar a los universitarios pasa por cumplir una serie de mandamientos: “Tenemos que estar muy metidos en el partido, no conceder segundas jugadas, juntar bien las líneas, estar atentos a la estrategia, no cometer el más mínimo error y, por supuesto, aprovechar alguna de las ocasiones de las que dispongamos”. De este modo, en su opinión, su equipo tendrá alguna oportunidad de sorprender al UCAM. Además, no se conforma con el empate. “Ni mucho menos. Vamos a salir, como lo hacemos siempre, a por los tres puntos, otra cosa diferente es cómo se desarrolle el partido”, matiza el técnico.
Junto con Bauti, la otra novedad será la presencia de Lopito en el arco del Linares. El portero de la capital regresa a la titularidad para el partido ante el UCAM y para el clásico frente al Real Jaén del próximo sábado, día 19.
Afición. De lo que no tiene dudas el entrenador azulillo es que la afición jugará un papel clave en la consecución de la victoria. “Lo dije y no me cansaré de repetirlo cada semana, Linarejos decidirá la salvación. Necesitamos el respaldo de la grada, que estén enchufados desde el primer minuto y que el rival sepa lo que significa jugar en nuestro campo”, arenga.
El Linares y el UCAM Murcia se verán por primera vez las caras en competición oficial. Será mañana, a partir de las cinco de la tarde, en el Municipal de Linarejos. Fue fundado en 2004 y desde su creación ha participado en el Grupo XIII de la Tercera hasta la temporada 2011/2012 que lo hace en la Segunda División B. El equipo pertenece a la Universidad Católica San Antonio de Murcia, una institución privada con equipos en varias disciplinas, como baloncesto que milita en la ACB.
El UCAM, a dos puntos del líder, tiene en Linares la oportunidad, si gana, de auparse al coliderato o, incluso, a la primera posición. Sin embargo, Salmerón se muestra muy cauto: “El campo del Linares es muy complicado, es una plaza difícil, contra un equipo y una afición que aprietan mucho. Allí habrá que aprovechar las situaciones de segunda jugada, que serán acciones de peligro”, dijo. Además, el técnico señala al balón parado como otra arma peligrosa del Linares. “Acumulan mucha gente en las áreas en este tipo de jugadas, tienen mucha intensidad y nos obligarán a estar muy concentrados para superar las situaciones en las que alterna el juego más combinativo con el directo”.