El fútbol provincial llora la muerte de José Antonio Álvarez

Destacó en el Real Jaén y jugó en el Úbeda, Martos, Torredonjimeno y Torredelcampo

26 ene 2025 / 10:53 H.
Ver comentarios

Gaditano de Arcos de la Frontera y enamorado de Jaén desde que llegó en la década de los 80 para jugar en el equipo de la capital. José Ántonio Álvarez Benítez falleció ayer a la edad de 64 años y su noticia fue recibida con tristeza por la calidad y humana de un futbolista que, después de retirarse, fue un importante activo de la Asociación de Veteranos del Real Jaén. Su capilla ardiente se ha instalado en la sala 5 del tanatorio Ciudad de Jaén, en el Polígono de Los Olivares. La entidad blanca guardará un minuto de silencio en el partido de esta tarde (17:00 horas) contra el Atlético Mancha Real en La Victoria.

A finales de la década de los 70 comienza a despuntar en su tierra en el Arcense de Preferente, club de su localidad, para en la 77/78 llegar al Cádiz CF y empezar en su equipo juvenil. El mítico Roque Olsen lo hizo debutar en Segunda A con 18 partidos y marcando 4 goles. En la 80/81, José firmó por el CD Tenerife, completando una muy buena labor en Segunda B. Sus buenas actuaciones le permitirían al año siguiente que el Real Madrid se fijara en él para su filial, para jugar con la “Quinta del Buitre” con Míchel, Butragueño, Ochotorena y Chendo. Ese fue su paso al Real Jaén en la 83/84, en la que, con Neme en el banquillo, fue la de la decepciónn del Antequerano. Cerca de 100 partidos y 20 goles marcados fue su estadística de blanco. Tras un paso por el Ronda y el Villarreal, Álvarez dejó su impronta en el Úbeda, Martos y Torredonjimeno, donde estuvo 4 años en una etapa con Fernando Oya de entrenador y compañeros como Chomi, Juanma Lendínez, Parras, el también desaparecido Vicente Castillo, Juan Luis Mengíbar o Del Moral, entre otros. Y puso punto y final a su carrera en Torredelcampo, con el también malogrado Quico Álvarez.



Deportes