El fútbol jiennense certifica su pujanza en los Premios 11 Campeones de Diario JAÉN
La fiesta de la gran familia futbolística provincial cumple diez ediciones con el reconocimiento a clubes, futbolistas, técnicos, directivos, árbitros y mecenas

El salón Guadalquivir de la Institución Ferial de Jaén ha sido el escenario donde esta tarde-noche de lunes el fútbol provincial jiennense se ha congregado para homenajear en la gala anual de Diario JAÉN a los distinguidos de esta edición de los Premios 11 Campeones. Encuentro y fiesta en el que ha certificado su pujanza, más allá de resultados y clasificaciones. Gala cargada de valores que debe transmitir el ‘deporte rey’ en todas sus categorías, desde prebenjamín hasta sénior. Aunque no solamente los valores se ven en el campo, también en el trabajo de directivos y otras personas que velan por el buen funcionamiento de los clubes. La ceremonia de los premios, conducida por la adjunta a la Dirección de Diario JAÉN, Manuela Rosa Jaenes, tuvo como primera intervención la del concejal de Deportes del Ayuntamiento, José María Álvarez. Acto seguido también intervino el presidente de la RFAF en Jaén, Javier Mañas.
La primera premiada ha sido Carmen García López. La jugadora de la Escuela Municipal de Vilches se contagió de su pasión por el fútbol desde los 3 años, y ahora es la referencia de sus compañeros de equipos en el centro del campo, sobre todo por su especial faceta: dar asistencias. El siguiente premio lo ha recogido Alfonso Mena Alcalde. Aunque su gran admirador es el defensa del Real Madrid Militao, tiene claro cuál es su equipo cada vez que le preguntan: el Urgavona. Continuando con las categorías de fútbol-7, el tercer galardonado de la noche ha sido un jugador que milita en la cantera del Granada CF: el alevín David Segura Guerrero. Ha militado en equipos como la AD Mancha Real, el Deportivo Jaén y el Atlético Jaén. Otro futbolista distinguido ha sido Diego Raya Poza, de categoría infantil, quien tiene entre ceja y ceja el gol. Este ruseño milita en el Úbeda Viva y ha marcado ya once tantos en diez partidos de Liga. El cadete del Castellar Íbero Iván Martínez juega de centrocampista y tiene en la velocidad uno de sus principales recursos. El juvenil Alejandro Gutiérrez Blanca, del Hispania de Torredelcampo, ha cerrado la lista de premiados de categoría base. Su posición es la de extremo o mediapunta y en un categoría exigente como la Liga Nacional, Gutiérrez y su equipo buscan salir del descenso.

En el turno para los galardonados de categoría sénior, el primero en recoger su premio ha sido el defensa del Real Jaén Javi Moyano, quien tras su largo periplo en el fútbol profesional, Primera División incluída, decidió regresar al conjunto jiennense en la temporada del Centenario del club. Después, otro jugador del grupo IX de Tercera RFEF, José María Castillo ‘Joselillo’, del Ciudad de Torredonjimeno. Es todo un emblema del club tosiriano al cumplir ya nueve temporadas en su plantilla. El último de los Premios Sénior ha reconocido la valía del delantero del Linares Deportivo Hugo Díaz. El cordobés acredita 28 goles en el conjunto azulillo, uno de ellos muy especial: el que marcó al FC Barcelona en la Copa del Rey en la temporada 2021/2022. Supuso el 1-0, aunque al final remontara el conjunto culé (1-2). El ecuador de la gala se ha cumplido con el premio a la Trayectoria para el portero del Ibros Francisco Zamora. A las puertas de cumplir los 52 años, ni más ni menos, compite con la misma ilusión que el primer día y su lista de equipos es interminable. Otro galardón ha distinguido al asistente arbitral Ángel Munuera Montero. El premio lo ha recogido su hermana, Tania Munuera, puesto que este lunes estaba en la sala VAR del partido de Segunda División A entre el Sporting de Gijón y el Eldense. Un ejemplo más de su dilatada trayectoria.

Si son importantes los jugadores, también lo son los técnicos y especialistas en los clubes. Ejemplo son las manos y conocimientos del fisioterapeuta Javier Díaz, vitales para el buen rendimiento físico de los jugadores del Real Jaén. Humildad, cercanía y emprendimiento hecho persona le han hecho acreedor del premio. El Atlético Mancha Real también está representado en esta galería de ilustres del fútbol provincial representado, en este caso, por Juan Manuel Rosa, su delegado. Comenzó en un momento duro, la pandemia, y ahora ya es un referente en el club. El utillero Juan Manuel Molina ‘Nita’ se encarga de que todo el material del CD Torreperogil esté ordenado, pero, además, es también el delegado de equipo. También ha sido premiado. El decimoquinto galardón ha reconocido el trabajo de la presidenta del CD Sierrra de Pozo Alcón Gema Ortiz. Además de ser una buena corredora de 3.000 obstáculos, comanda un club fundado en 2015, que cuenta ya con unos 200 jugadores. El decimosexto premiado, Fernando Rascón Poza, natural de Begíjar, pero desde 1986 afincado en la Sierra de Segura y vinculado a entidades como el CP Beas, el CD La Puerta o el CP Arroyo, además de otros como el Begíjar CF o el Santo Tomé, ha vivido un momento emotivo al recoger el premio de manos de su hermano Luis. El premio al dirigente ha sido para Gregorio Coronado, presidente del Mogón desde su fundación en 2002, aunque desde 1982 jugaba sin estar federado y vivió momentos históricos. El penúltimo galardonado, el Club Atlético Jiennense femenino, es un semillero de futbolistas y, tras cuatro años sin competir, ha recobrado fuerza con 73 jugadoras. La Fundación Grosso, finalmente, ha recibido el Premio Diario JAÉN. Ramón Grosso capitanea un proyecto cargado de solidaridad que ahora, por ejemplo, construye escuelas en Chad. El director de Diario JAÉN, Juan Espejo, ha cerrado la gala con un emotivo discurso, junto antes de la magnífica actuación de la Escuela de Arte Flamenco El Tabanco. Una noche, en definitiva, de emociones y justos reconocimientos. Diario JAÉN publica este miércoles un suplemento especial sobre la Gala 11 Campeones.