El Bernabéu quiere sacarse la espina ante el FC Barcelona
El Real Madrid afronta un tercer Clásico con la intención de no desengancharse de La Liga

El Real Madrid busca esta noche en el Santiago Bernabéu (20:45 horas) resarcirse en su segundo Clásico de la semana ante un FC Barcelona que espera incrementar su margen al frente de La Liga Santander, después de asegurar su pase para la final de la Copa del Rey al asaltar el miércoles el coliseo blanco con una goleada.
El 0-3 del partido de vuelta, con doblete de Luis Suárez y gol en propia de Raphaël Varane, permitió a los de Ernesto Valverde acceder a su sexta final consecutiva, donde buscarán el quinto título seguido, y dejar fuera de la lucha a un conjunto madridista que fue mejor durante gran parte del choque y que deberá centrarse en las dos competiciones que le restan.
Su envite más perseguido no llegará hasta el martes, cuando los de Santiago Solari afrontan en casa el duelo de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones ante el Ajax, al que llegan con el 1-2 de ventaja de la ida. Una baza, la de la Champions, que ha salvado unas últimas campañas, con la excepción de la 2016-17, con errático desempeño en Liga.
Precisamente, el campeonato doméstico se les podría poner casi imposible si esta noche fallan ante el líder. Nueve puntos separan a azulgranas (57) y blancos (48) en la clasificación, que se convertirían en 12, una distancia casi insalvable, si los de Valverde son capaces de volver a asaltar el Bernabéu. Una derrota catalana o un empate sería una buena noticia para el segundo clasificado, el Atlético (50), que visita mañana Anoeta.
El conjunto culé llega, además, tras remontar el último de sus duelos ligueros ante el Sevilla (2-4) y sumar por decimotercera jornada consecutiva. Los de Solari, por su parte, olvidaron con su polémica victoria en el Ciutat de València (1-2), con el penalti de Doukouré a Casemiro, el tropiezo en el Bernabéu ante el Girona (1-2).
Todo para un Clásico en el que los blaugranas podrían hacer historia, ya que, por primera vez en 87 años, se podrían poner por delante en el balance entre ambos; tras el resultado de Copa, cada equipo cuenta con 95 victorias y en 51 ocasiones se ha resuelto el partido con empate. El escenario, además, motiva a los catalanes, que solo han perdido allí en tres de sus últimas ocho visitas en todas las competiciones.
ROTACIONES. Para el segundo Clásico de la semana, el preparador argentino deberá solventar las bajas del sancionado Nacho, expulsado ante el Levante, y del centrocampista Marcos Llorente, que se recupera de una lesión en el aductor. Ninguna de ellas impediría repetir el once planteado en Copa. Sin embargo, la proximidad del duelo ante el Ajax podría trastocar la alineación inicial, que tendrá como cambio seguro el de Thibaut Courtois en lugar de Keylor Navas. En el centro del campo, Ceballos podría entrar para dar descanso a Modric o Kroos, mientras que arriba Marco Asensio y Gareth Bale opositan al puesto de Lucas Vázquez, ya que Benzema y Vinicius parecen intocables.
Además, Vallejo podría suplir al tocado Varane en el centro de la zaga y Marcelo volvería en caso de que Solari quisiese reservar a Reguilón, que está exhibiendo un excelente estado de forma. Odriozola, por su parte, podría iniciar en lugar de Carvajal.
Mientras, el conjunto azulgrana, que el miércoles disputa la Supercopa de Catalunya ante el Girona, también planteará algunos cambios. Samuel Umtiti regresaría al once para coger ritmo de competición, desplazando a Lenglet, y Sergi Roberto se retrasaría al lateral, o incluso dejaría paso a Semedo, para ceder su lugar en el centro del campo a un recuperado Arthur. Arriba, junto a un exultante Luis Suárez y un Leo Messi al que no le hizo falta mostrar sus destellos en Copa, podría repetir Ousmane Dembélé, autor de las dos asistencias al uruguayo, o salir por él el brasileño Philippe Coutinho.