El arjonero José Luis Criado, historia mundial del Dakar
Con 34 presencias, batirá el récord del francés Stéphane Peterhansel

Revalidar el triunfo en la categoría Mission 1000 del Rally Dakar 2025, que comienza en Bisha (Arabia Saudí) el 3 de enero. Este es el extraordinario “objetivo” por el que luchará el camión KH-7 Ecovergy Team en la carrera más dura del mundo y en la que un jiennense entrará de nuevo en la historia. El arjonero José Luis Criado, el notario que reside en Cataluña y el último pregonero de la Romería de la Virgen de la Cabeza, se convertirá el 3 de enero en el participante en activo con más ediciones (34) del Dakar en su palmarés, ya no solo a nivel español, sino en el ámbito mundial, después de la retirada de la competición del francés Stéphane Peterhansel.
Criado se refirió a las características del vehículo. “Queremos demostrar que la energía del hidrógeno es válida, que ha funcionado perfectamente los últimos dos años. Ahora hemos comprimido más hidrógeno para transportarlo mejor y gastar más hidrógeno que HVO, hasta un 60-65%. Y queremos competir con los demás, frente a equipos japoneses y chinos muy potentes, revalidar el título del año pasado y disfrutar muchísimo. Sobre todo, se trata de eso, de disfrutar. Ya lo hemos hecho todo, ahora nos toca un poco de premio”, valoró José Luis Criado. En la cabina del Man 6x6 repite la terna formada por el piloto Jordi Juvanteny, el navegante José Luis Criado y el ingeniero Xavi Ribas. Este último es el director de Evarm, la compañía española que ha desarrollado el sistema híbrido de alimentación de Hidrógeno y HVO (aceite vegetal hidrotratado).
Un proyecto pionero que se traduce en una reducción de emisiones contaminantes de hasta el 90%. Dentro del programa Dakar Future, la organización de la prueba introdujo en 2024 la Mission 1000, un banco de pruebas único en el mundo que reafirma la apuesta de futuro de la carrera. El objetivo es que antes de 2030 los principales vehículos participantes utilicen fuentes energéticas alternativas. El KH-7 Ecovergy Team fue pionero, y ya en 2023 completó el Dakar con un sistema que, gracias al uso del hidrógeno, emitió un 40-50% menos de CO2. En 2024, con una tecnología mucho más desarrollada y con su ingeniero responsable, Xavi Ribas, como tercer tripulante, el veterano camión con los característicos colores de KH-7 se impuso a todos los rivales, en una categoría en la que motos, SxS, coches y camiones compiten juntos.
El proyecto ha dado nuevos bríos al equipo, como aseveró Jordi Juvanteny: “Este proyecto nos dio una ilusión renovada y ganas de volver a competir. Es un proyecto de futuro, beneficioso para todo el mundo a nivel medioambiental, porque esto, a la larga, se impondrá. Costará más o costará menos, pero se impondrá, y estamos contentos de ser pioneros y de renovar esta ilusión por el Dakar”, indicó.