Dimisión para el consenso
Sebastián Moya es nombrado presidente tras la marcha de Teruel
Rafael Teruel accedió a la sala de prensa acompañado por miembros de la directiva y el responsable de los servicios jurídicos del club, Fernando González. Lo que aconteció después no fue sino la confirmación oficial de un adiós adelantado por misivas a través de las redes sociales. Teruel ya no es presidente ni consejero del Real Jaén. El consejo de administración aceptó su dimisión en una reunión celebrada horas antes, en la que se procedió al nombramiento de Sebastián Moya como sustituto. “Creo que mi salida es lo mejor para el club, porque seguramente ahora se abrirá otro marco de negociación con personas que han dicho que la salvación pasaba por que yo presentase mi dimisión”, manifestó Teruel, quien, a pesar de su renuncia, se mantiene como máximo accionista de la sociedad. No obstante, el hasta ayer presidente reiteró su disposición a entregar su paquete accionarial al Ayuntamiento. “Señor Márquez, dígame dónde y cuándo debo depositar mis acciones”, insistió, al tiempo que incidió en que uno de las razones de su marcha es facilitar el acuerdo con el Ayuntamiento para la obtención de la concesión administrativa del Estadio de La Victoria: “El enfrentamiento era con Teruel, no con el Real Jaén. Si Teruel se va, espero que el alcalde cumpla su palabra y se ponga en disposición de ayudar al club”, deseó. Con signos visibles de emoción, Teruel realizó un llamamiento a la afición para respaldar a una entidad en “riesgo de desaparición”.
De hecho, ante la falta de entendimiento para la concesión de La Victoria, el patrimonio neto de la sociedad arroja un negativo de 1.877.000 euros al descontar el activo del campo, lo que, según el auditor, deja al club en situación de causa de disolución legal. Por este motivo, el consejo de administración del Real Jaén convoca una Junta General de Accionistas para el 21 de abril, fecha en la que está prevista la aprobación de una ampliación de capital de 3.500.010 euros, que se ejecutará en tres fases. “Las participaciones sociales tendrán un valor nominal de 30 euros y se crearían 116.667 nuevas participaciones por ese valor”, reveló Fernando González. Por su parte, Sebastián Moya, nuevo presidente del consejo y del club, mostró su entera predisposición para la creación de nuevos lazos de colaboración que garanticen un futuro estable para la entidad. Moya, empresario jiennense y consejero desde abril de 2015, envió una carta al alcalde de la ciudad, Javier Márquez, en la que solicita un encuentro para aunar esfuerzos y acercar posturas con la administración local. “Desde el punto de vista deportivo, el club funciona a la perfección. Tenemos un gran conjunto de jugadores y técnicos. Pienso que esto es viable. La idea pasa porque ese capital social se reponga”, expresó en su primeras palabras como nuevo presidente del Real Jaén. Por otro lado, y a la espera de acontecimientos, el 8 de abril está fijado el juicio por el principal paquete accionarial de la sociedad, todavía en manos de Teruel y reclamado por Juan Miguel Hitos.
Sebastián Moya se estrena en el palco tan solo un día después de su nombramiento. El nuevo presidente asiste al encuentro entre el Real Jaén y el Algeciras CF de la trigésima jornada, que se disputa en el Estadio de La Victoria a las cuatro y media de la tarde. El encuentro, relegado a un segundo plano por la convulsa situación institucional, ofrece al equipo la oportunidad de salir del bache de resultados y acercar su clasificación para la próxima edición de la Copa del Rey. Tras la última derrota en el campo del Granada B, los jiennenses enlazan tres jornadas sin ganar y están situados en la séptima plaza, a catorce puntos del “play off”. Arconada, quien está convencido de que su plantilla recuperará el nivel de anteriores jornadas, cuenta con las bajas del delantero Hugo Díaz y el centrocampista Pablo Ortiz, ambos por lesión. Por contra, el entrenador guipuzcoano puede recuperar al lateral Nando y al ariete de Vitu, quienes ultiman los procesos de recuperación de sus respectivas lesiones y no están descartados. Enfrente, el Algeciras CF, undécimo clasificado con treinta y cinco puntos, llega a la capital con la intención de aprovechar el mal momento del rival y dar otro paso hacia la permanencia en la categoría. Baldomero Hermoso, “Mere”, entrenador visitante, no puede contar con los laterales izquierdos Toni Medina y Álvar Herrero, ambos por lesión. Además, el centrocampista Cristo Díaz cumple sanción por acumulación de tarjetas. Las altas en el Algeciras son Álvaro Benítez, tras una sanción de cuatro partidos, y Melchor, baja en el empate ante el UCAM Murcia de la pasada jornada por una gripe. En la primera vuelta, el Real Jaén venció en el Nuevo Mirador de Algeciras por uno a tres con dos tantos de Sergio Molina y otro de Hugo Díaz.