Delgado quiere reforzar todas las líneas del juego del Martos

El técnico cordobés se queda con el bloque de pasadas temporadas

24 jun 2016 / 12:30 H.

El Martos de la temporada 16/17 comienza a tomar forma, después de que el nuevo presidente, Antonio Martínez, haya tomado de manera oficial las riendas de la entidad. Diego Delgado, que cumplirá su tercera campaña en el club marteño, ya sabe lo que quiere para competir en el Grupo IX de Tercera con ciertas garantías. Esto pasa por mantener el bloque de cursos anteriores y reforzar todas las demarcaciones, desde la portería hasta la delantera, pasando por la defensa y el centro del campo. Esto sería entre ocho y nueve fichajes, siempre y cuando lleguen a buen puerto todas las propuestas de renovación.

El entrenador cordobés ya ha comunicado a la junta directiva el nombre de los jugadores que, a su juicio, deben continuar en la plantilla. En esa lista aparecen Pepón, Uceda, Antonio Bueno, Crespo, David Rus, Adri, Hornero, Chechu y Luque. Con todos, Diego Delgado mantendrá una conversación para saber su disposición y compromiso con el Martos CD. En cuanto al capítulo de fichajes, el club blanco pone sus ojos en los descartes del Atlético Mancha Real, en concreto en el lateral linarense Rubio que tan buenos resultados ha dado a Juan Arsenal.

“Estamos mirando el mercado, pero todavía es pronto para concretar nombres. Sabemos qué necesitamos, pero también somos conscientes de que el presupuesto será ajustado”, declara Diego Delgado, quien no se marca ningún objetivo para la próxima temporada. “El reto del Martos será, como en años anteriores, competir cada domingo. No miro más allá. Esta claro que queremos estar entre los mejores, pero paso a paso”, explica el técnico.

El Martos CD regresará a los entrenamientos a finales del mes de julio. Diego Delgado espera tener cerrada la plantilla para esas fechas, aunque prefiere ir “despacio y mirarlo todo muy bien”.

Estudian poner césped artificial

Una de las grandes preocupaciones del Martos cada temporada es la situación del césped. Con la llegada del frío y las lluvias se pone prácticamente impracticable y perjudica al equipo, por lo que se estudia la posibilidad de sustituirlo por una superficie sintética para que su estado sea óptimo durante todo el año. Eso solo una alternativa que se ha trasladado a las autoridades municipales para que se valore. No es la primera vez que se habla de cambiar el césped natural por artificial. Sin embargo, la operación se ha frenado por distintos motivos, principalmente por el coste económico de la intervención.