Del mar al cielo del Mulhacén

Tres atletas del Trailrunners llegan desde Playa Granada al pico más alto de la península

12 ago 2024 / 11:06 H.
Ver comentarios

En cada entrenamiento o prueba demuestran su carácter aventurero con un fin único: promocionar a su club, el Trailrunners Avanza, y las carreras por montaña. Además, un grupo de corredores de la entidad de la capital han protagonizado iniciativas llamativas que han culminado en metas representativas. Primero fue la ascensión al Santuario de la Virgen de la Cabeza, después Granada-Jaén, que denominaron “Uniendo Reinos”, con salida en el Mirador de San Nicolás del Albaicín y llegada de madrugada a la Plaza de Santa María con la Catedral como testigo de la gesta, y ahora desde Playa Granada, en Motril, hasta coronar los 3.479 metros del Mulhacén. Juan Antonio “Giova” Peragón, Pedro Tello y José Miguel Echevarría completaron los 84 kilómetros que unen los dos puntos con 4.000 metros de desnivel positivo.

En la prueba contaron con el apoyo de Ludovic Ducher y Antonio Aceituno, aunque estos dos últimos no terminaron el recorrido y decidieron finalizar en Capileira. Fueron 10 horas intensas marcadas por el calor, con 40 grados en algunos puntos de un trazado por la Alpujarra de Granada, ya que, además de Capileira, el grupo pasó por Órgiva, Carataunas, Soportújar, Pampaneira y Capileira, y antes de hacer la cima en el Mulhacén, pasaron por el refugio de Poqueira, que se encuentra en plena fase de remodelación. José Miguel Echevarría mostró su felicidad por el éxito de la actividad y destacó: “Se completó el tercer capítulo de una trilogía que empezamos con la subida al Santuario de Virgen de la Cabeza, seguimos después con la Granada-Jaén y ahora con esta ascensión desde Playa Granada, en la cota 0, hasta los 3.479 metros del Mulhacén, el pico más alto de la península ibérica y el segundo más elevado de España después del Teide. Fue una experiencia dura, pero a la vez maravillosa y seguro que escribimos algún capítulo más”, indicó.

Echevarría también ofreció su experiencia personal en las tres actividades: “He encontrado en estos capítulos una manera de regalarme experiencias vitales, que las he disfrutado y compartido con mis compinches, porque no los hay mejores que ellos y entiendo que nos merecemos estas experiencias”, para agregar a continuación: “He afrontado la adversidad para conocer mi verdadera fortaleza. Trataré de seguir escribiendo páginas y capítulos en el libro de la vida, de mi vida”. Este tercero lo título del mar al cielo azul del Mulhacén. Son un grupo de amigos que comparten su pasión por el deporte y que han protagonizado resultados colectivos e individuales espectaculares. El Trailrunners ha ganado en dos ocasiones los 101 Kilómetros de la Legión en Ronda y tiene el honor de ser el único equipo no militar en conseguirlo. José Miguel Echevarría, Sergio Ismael García, Giova Peragón, Pedro Tello y Antonio Javier Reyes fueron los protagonistas de esta segunda gesta, en la que bajaron el tiempo en más de media hora.

Deportes