De La Carolina a la Euroliga

Jaime Terrón es el fisioterapeuta del París Basketball, que pugnará por el trono de Europa

22 abr 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Apenas han pasado veinte años desde que lanzara sus primeros tiros a canasta en el Pabellón Municipal de La Carolina, y, aunque lleva una década viviendo fuera de casa, su acento jiennense se mantiene intacto. Jaime Terrón Gómez (La Carolina, 30 de mayo de 1997) es desde siempre un enamorado del deporte, especialmente del baloncesto, del que ha hecho su forma de vida. Sus primeros pasos los dio en el equipo de su pueblo, el CB La Carolina, y ahora se “pasea” por las mejores canchas de Europa gracias a su trabajo como fisioterapeuta del París Basketball, al que se incorporó esta temporada.

El conjunto francés celebra esta semana su histórica clasificación a los playoffs de la Euroliga, después de vencer al Real Madrid (73-81). En cuartos de final se enfrentan al gran Fenerbahçe, segundo en la fase regular. “Muchos dicen que ya hemos cumplido, pero lo que no saben es que nuestro objetivo no es sólo el playoff. Hemos demostrado que podemos ganar a cualquier equipo de la Euroliga, quién sabe si podemos llegar a la Final Four o proclamarnos campeones”, expresa Terrón a Diario JAÉN.

Antes de llegar a la cúspide del baloncesto continental, el carolinense ha “escalado” por distintos clubes deportivos, en los que se ha empapado de experiencia y conocimiento. Tras formarse como jugador en La Carolina y la selección provincial de Jaén, completó un año de juveniles en el ADB Villanueva de la Reina.

Cursó sus estudios de fisioterapeuta en la UCAM de Murcia, etapa en la que jugó en el AD Infante de Primera Nacional. A pesar de su amor por la canasta, su primera experiencia profesional fue en el Guangzhou FC, club de fútbol chino que tiene una de las escuelas más grandes del mundo.

“Luego fiché por el Estudiantes, donde ejercí como coordinador del área médica de la cantera masculina y femenina”, explica. Además, desde 2022 trabaja como fisioterapeuta para la Federación Española de Baloncesto, donde ha conseguido importantes éxitos, como el tricampeonato de la Nations League europea de U23M 3x3 el pasado verano.

“Fue una de estas oportunidades que no estás esperando pero te llegan. Empezó a raíz del doctor Esparza, profesor de la UCAM, él sabía que estaba preparado y yo también. Recibí una llamada antes del verano y acepté”, recuerda con cariño. Codearse con las estrellas internacionales de este deporte puede ser el sueño de cualquier niño, pero Jaime Terrón trata de mantener los pies en el suelo y ser consciente de lo que está viviendo. “Nosotros estamos en un mundo paralelo al mundo real. Cada semana nos metemos en estadios de miles de personas con ambientes increíbles. Hemos normalizado esta locura, pero poder ser parte de esto e incluso tener la posibilidad de cuidar con tus manos a jugadores “top” es algo que me encanta”, reconoce.

A pesar de lo que lleva en su mochila, el fisioterapeuta no olvida sus raíces y tiene muy presente todas las experiencias que le ha brindado el mundo del baloncesto. “Me acuerdo mucho de cuando era jugador y tenía la suerte de estar en la pista, aún me pica el gusanillo cuando veo un balón. De hecho, no he dejado de participar en algunos concursos de tiros”, sostiene. La parte personal también sigue muy presente en Terrón. “Cada paso que doy en el deporte es importante, me acuerdo de todas las personas, de las experiencias y de todo lo aprendido”, refleja. Una trayectoria prometedora de un joven que, a pesar de no haber cumplido todavía los 28 años, puede decir con la cabeza alta que trabaja para el baloncesto europeo del máximo nivel, y siempre llevando por bandera a la tierra que le vio nacer.



Deportes