Cinco consejos para afrontar la carrera de San Antón

Jesús Torres da una serie de recomendaciones a los debutantes de la prueba

14 ene 2025 / 19:18 H.
Ver comentarios

Aquí tienen cinco consejos para afrontar la 42ª Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón, prevista el 18 de enero de 2025, de la mano del preparador físico y profesor de instituto Jesús Torres Ordóñez.

1. Diseñar un plan de entrenamiento

Para participar en la Carrera Noche de San Antón hay que diseñar un plan de entrenamientos que se adapte a tu nivel de condición física inicial. Para correrla y disfrutarla en toda su plenitud hay que llegar con un mínimo de condición física, ya que es una competición con una trazado exigente tanto por la distancia como el desnivel.

2. Aumentar de forma gradual la distancia

En segundo lugar se debe aumentar gradualmente la distancia de las carreras semanales en la preparación para ir incorporando en las sesiones de entrenamiento trabajo de fuerza para contribuir a un desarrollo multilateral y evitar lesiones en el proceso de entrenamiento. Este es un consejo para los deportistas que la corren por vez primera.

3. Alternar trabajo y descanso en la rutina

En tercer lugar se debe alternar y combinar de forma perfecta trabajo y descanso en la rutina de entrenamiento. Es un dato muy importante y se debe respetar, más aún en los días previos a la carrera. Es fundamental llegar al día de la San Antón con la reserva energética restablecida por completo para afrontar los 10 kilómetros de recorrido.

4. Cuidar la alimentación antes y el día clave

Hay que cuidar la alimentación durante los entrenamientos y, más aún, el día de la carrera para que no juegue una mala pasada y permita mantener la energía durante la competición. La hidratación es igual de importante antes y durante la carrera, por lo que los corredores deben estar atentos a este punto.

5. Estrategia en una distancia exigente

Establecer un plan de acción — táctica se carrera— para afrontar el recorrido homologado de los 10 kilómetros. La San Antón tiene una características y un desnivel en la primera mitad del recorrido elevado, por lo tanto es mejor ser cauto e ir de menos a más, porque si no se puede hacer muy larga.




Deportes