Canales y María José Jiménez dominan la Legua Urbana La Bellota de Baños de la Encina

Más de 500 atletas participan en la duodécima edición de la prueba

12 ene 2025 / 12:45 H.
Ver comentarios

La Legua Urbana La Bellota se posiciona como una de las pruebas más importantes que se celebran. La duodécima edición de la carrera de Baños de la Encina reunió a más de 500 atletas entre todas las categorías. La de adultos constó de 5 kilómetros de recorrido por calles empinadas y fue ganada por José Ángel Fernández, “Canales”, el deportista de Beas de Segura que forma parte del CA Sierra de Segura, y María José Jiménez Herrerías, del CA Membrilla de Ciudad Real. Ambos tomaron el relevo en la general de los ruseños Pedro Catena y Lola Chiclana, que vencieron en 2023.

Canales realizó una carrera casi perfecta. A pesar de que su especialidad es la larga distancia y la montaña fue el más rápido en Baños de la Encina, con un tiempo de 17 minutos y 27 segundos, después de protagonizar un especular final. Agustín Expósito, del Sierra Mágina de Jódar, subió al segundo cajón del podio, por delante de Diego Robles, del CD Atletismo Pegalajar, que acabó tercero de la general. Ambos corredores cruzaron la línea de meta de la Ermita de Jesús del Llano separados por solo un segundo. En categoría femenina, la victoria correspondió a María José Jiménez Herrerías con un crono de 22 minutos y 40 segundos. Tras ella, llegó Ana Belén Lara Canales, del CA Sierra Segura (22:51) y en tercera posición Toñi Rodríguez Bolívar, del CD Llamameloco, que invirtió un tiempo de 23 minutos. El linarense Martín Figueredo y la jiennense Ester Hervás Romero se colgaron el oro en la categoría de personas con discapacidad, mientras que los dos bañuscos más rápidos fueron Juan Conejero, que paró el crono en 19 minutos y 41 segundos, y Margarita Padros, con una marca de 24 minutos y 57 segundos.

-->
Deportes