Busquets no participará en los amistosos

El jugador del Barça abandona la concentración de la selección por una fractura en un dedo

23 mar 2016 / 09:20 H.

El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets abandonó la concentración de la selección española por una “fractura de luxación en su mano derecha” y se perderá los amistosos ante Italia y Rumanía, según informó el jefe de los servicios médicos del equipo nacional, Óscar Luis Celada. “Viendo las pruebas recientemente realizadas y teniendo en cuenta que además son partidos amistosos, hemos considerado que abandone la concentración. Extremando así cualquier medida de prevención y teniendo en cuenta toda la precaución del mundo para evitar cualquier recaída”, dijo Celada en declaraciones recogidas en la web de la Real Federación Española de Fútbol.

Además, el jefe de los servicios médicos del equipo nacional explicó que dicha lesión, que el centrocampista blaugrana se produjo “hace dos semanas”, fue tratada “de forma conservadora” por los servicios médicos del FC Barcelona y que tenían ya “constancia” en la selección. Sergio Busquets se perderá así los amistosos de mañana ante Italia, que se disputará en Udinese, y el del domingo ante Rumanía, que se celebrará en el estadio Cluj Arena. Sin embargo, todo apunta a que el catalán no debería tener problemas para estar disponible para el clásico del 2 de abril en el Camp Nou.

Por su parte, su excompañero en el Barça y ahora en las filas del Chelsea Pedro Rodríguez confesó que “todavía no” se ve entre los 23 elegidos por el seleccionador nacional, Vicente del Bosque, para acudir a la Eurocopa de Francia con una selección en la que no ve incompatibles a Diego Costa y a Aritz Aduriz. “Son dos grandes delanteros y lo han demostrado”. “Diego lo venía haciendo bien y estaba entusiasmado por venir, pero no ha podido estar. Ambos pueden aportarnos muchas cosas, incluso jugando juntos en algún momento determinado”, expresó. El canario celebró, por otro lado, que los equipos españoles lleguen lejos en las competiciones de clubes porque “siempre da un punto de confianza más alto” a los jugadores implicados y les ayuda a “competir bien”.