Buen ambiente en la zona fan de la Supercopa de España en el Olivo Arena antes de los partidos

El Olivo Arena acoge esta tarde las dos semifinales de la Supercopa de España de Fútbol Sala, el Jaén Paraíso Interior se enfrentará al FC Barcelona Fútbol Sala en una de ellas

06 ene 2024 / 11:52 H.
Ver comentarios

VÍDEO

La Supercopa de España se vive con intensidad desde el mediodía, cuando se abrió la zona de ocio destinada a los aficionados en el pabellón semicubierto junto al Olivo Arena. No ha importado que fuera día festivo, de Reyes Magos, para que acudieran numerosos seguidores para comer y fomentar la convivencia. Lógicamente, el amarillo fue el color que dominó a la hora del aperitivo y el almuerzo, pero también se dejaron ver grupos de hinchas del Jimbeé Cartagena y el Mallorca Palma Futsal. Los promotores de la jornada se han mostrado satisfechos de la respuesta. Y la presencia no hace más que aumentar con la llegada al estadio del Jaén Paraíso Interior FS.

Una final amarilla como regalo de Reyes para el Jaén Paraíso Interior

Seis meses y 12 días después se citan otra vez en un Olivo Arena que, de nuevo, estará lleno con más de 6.500 almas que dibujarán un perfecto mosaico amarillo. Esa noche del 23 de junio acabó con triunfo del Barça por 2-5 y con su séptimo título de Liga. El Jaén Paraíso Interior quiere cambiar la historia ante los culés y lograr un triunfo de prestigio en la Supercopa de España. Solo acredita ese éxito en la final de la Copa de España de 2015 en el Quijote Arena de Guadalajara. Para ello se debe completar un partido perfecto con una maquinaria que funcione como un reloj suizo. Los amarillos deben exhibir la solidez defensiva que les ha permitido lograr 8 victorias en 9 partido y ser efectivos ante el marco de Dídac Planas. El Barça busca este fin de semana la quinta Supercopa de Fútbol Sala, la tercera de ella consecutiva. Los azulgranas, que lideran la liga con 37 sumados en 16 partidos disputados, recuperan para la disputa del primer título en juego de la temporada a los internacionales españoles Sergio González y Adolfo, lo que permitirá al técnico Jesús Velasco contar con 10 jugadores de la plantilla, Dídac Planas, Feixas, Antonio, André Coelho, Erick, Dyego, Adolfo, Sergio González, Matheus y Pito, y cuatro del filial: Martí, Touré, Kokoro y Aniol.

En cambio, son baja Catela, Yepes, Ferrao y Sergio Lozano. Este último por poco tiempo, porque ya ha empezado a entrenarse parcialmente con el grupo y se espera que vuelva a competir a mediados del mes febrero. El equipo que entrena Jesús Velasco se encontrará con una caldera “amarilla” de 6.500 aficionados y un Jaén Paraíso Interior FS, que juega este torneo como campeón de la Copa de España y disputan por tercera vez la Supercopa de España después de perder las citas de 2016 y 2019 a partido único con el Movistar Inter. El Jaén Paraíso Interior confía en recuperar para este compromiso a los argentinos Mati Rosa y Alan Brandi, que han estado enfermos, y al meta brasileño Carlos Espíndola, que sufrió el pasado miércoles una contractura. El ambiente en la plantilla es extraordinario y el objetivo es lograr una victoria y llegar a la final del domingo.

Jaén, “supersede” de la Supercopa de España de Fútbol Sala

Jaén se coloca la insignia de “supersede” de grandes eventos deportivos, según el alcalde, Agustín González, por la celebración este fin de semana de la Supercopa de España de Fútbol Sala. “Somos la catedral del fútbol sala y tenemos una marea amarilla que siempre responde”, admite el regidor, que también señala las “magnificas instalaciones y la mejor afición” con la que cuenta la capital. González agradece la apuesta de la Junta de Andalucía y de la Real Federación Española de Fútbol para que Jaén acoja eventos como la Supercopa de España 2023/24, cuyas semifinales y final se jugarán hoy y mañana en el Olivo Arena, informa Ana Isabel Bravo.

El alcalde muestra sus preferencias para este fin de semana: “Si quien gana viste de amarillo, mejor”. El Jaén Paraíso Interior afronta la Supercopa con el aliciente de jugar en casa y con la intención de llevarse al fin el trofeo del que ha sido en dos ocasiones campeón. Para lograrlo, tendrá que batirse hoy a las 18:15 horas al FC Barcelona Fútbol Sala, el actual campeón de Primera División y de la Copa del Rey que defiende el título conseguido el año pasado. Antes, a las 16:00 horas, otros dos equipos buscarán su pase a al final. Serán el Jimbee Cartagena, subcampeón de la Copa del Rey, y el Mallorca Palma Futsal, como mejor clasificado en la temporada regular de Primera División y vigente campeón de la UEFA Futsal Champions League.

Los vencedores de las dos semifinales disputarán la final mañana, 7 de enero, a las 18:00 horas. El Olivo Arena se consolida, de esta forma, como uno de los mejores escenarios para campeonatos y torneos de fútbol sala a nivel nacional e internacional. Ya ha sido sede de un Europeo Sub 19, de una Copa de España y una Final Four de la Copa del Rey. Asimismo, ha acogido un partido internacional España-Eslovenia de la cuarta jornada de la Ronda Élite de la fase de clasificación para el Mundial 2024. Además de un torno internacional con España, Vietnam y Japón como equipos participantes, que tuvo lugar en 2021.

Deportes