Barça y Real Madrid, doble Clásico copero
El sorteo de emparejamientos de las semifinales de la Copa del Rey ha deparado un doble Clásico entre el FC Barcelona y el Real Madrid, mientras que el Real Betis, anfitrión de la final, y el Valencia CF pelearán por el otro billete para luchar por el título.
La ‘mano inocente’ del exjugador del Betis Julio Cardeñosa decidió que su equipo se midiera en la primera semifinal con el Valencia y, por consiguiente, que los dos equipos más laureados en la historia del fútbol español se enfrentaran en la otra eliminatoria.
Casi ochos años después del famoso ‘rally’ de Clásicos de la temporada 2010-11, cuando Real Madrid y Barcelona se enfrentaron cuatro veces en menos de tres semanas entre Liga, Copa y Liga de Campeones, los dos ‘grandes’ volverán a verse las caras muy a menudo, en concreto con dos duelos de Copa y otro de Liga en menos de un mes.
La serie arrancará la semana que viene con el duelo de ida de semifinales en el Camp Nou, donde el equipo entrenado por Ernesto Valverde goleó hace tres meses a su eterno rival (5-1) precipitando la destitución de Julen Lopetegui y su reemplazo por Santiago Solari, actual técnico blanco.
Para el Real Madrid será el inicio de tres duelos fundamentales a domicilio, ya que, tras su duelo en el Camp Nou, seguidamente visitará al Atlético en Liga (9 febrero) y al Ajax en la ida de octavos de la Champions (13 febrero).
El calendario también deja un panorama diabólico para el Barça, ya que encadenará cuatro duelos fundamentales fuera del Camp Nou: Lyon en los octavos de la Champions (19 febrero), Sevilla en Liga (24 febrero) y dos visitas al Santiago Bernabéu en la misma semana: primero en Copa (27 febrero) y después en Liga (2 marzo).
Campeón de la Copa del Rey en las cuatro últimas ediciones del torneo, el Barça vuelve a chocar con el último equipo que logró batirle en la competición. Fue en la final de 2014, cuando los blancos conquistaron el título en Mestalla (2-1) con el recordado sprint por la banda izquierda de Garteh Bale antes de batir a José Manuel Pinto.
Además, el Real Madrid también es el último club que desbancó a los azulgrana en una eliminatoria copera, concretamente en las semifinales de 2013, después de levantar con un 1-3 en el Camp Nou, el 1-1 de la ida en el Bernabéu.
Ahora, se presenta un buen panorama para vivir una eliminatoria muy interesante, ya que ambos atraviesan sus mejores momentos de la temporada. El Barça viene de una espectacular remontada ante el Sevilla (6-1 en la vuelta) y acumula ocho triunfos seguidos en Liga, mientras que el Real Madrid está desplegando su mejor fútbol desde que llegó Solari agarrado a un imperial Karim Benzema.
EL ANFITRIÓN CONTRA UN VALENCIA EN CLARA PROGRESIÓN
También se barrunta igualdad en la otra semifinal de la Copa que disputarán Betis y Valencia, ambos conscientes de que se encuentran ante una gran oportunidad de soñar con un nuevo título para sus vitrinas. Dos títulos coperos tienen los andaluces y siete los valencianos, pero no llegan a una final desde 2005 y 2008, respectivamente.
De hecho, ahora mismo están empatados a puntos (29) en LaLiga Santander, donde el Valencia, séptimo, está un puesto por encima gracias a su mejor diferencia de goles. En el último precedente liguero, disputado el pasado 15 de septiembre en Mestalla, el marcado reflejó un decepcionante empate sin goles, lejos del espectacular 3-6 de la campaña 2017-18 registrado en Heliópolis.
Tras eliminar en la prórroga al Espanyol, el equipo verdiblanco aspira a que el fútbol de toque propugnado por Quique Setién le lleve hasta la final soñada en su propio estadio. Para redoblar su apuesta, se ha reforzado en este mercado de invierno con Jesé Rodríguez, el mexicano Diego Lainez y el brasileño Emerson.
Por su parte, el Valencia ya carbura tras un dubitativo arranque de temporada que le coronó como ‘rey del empate’ (llegó a sumar siete en ocho jornadas) y también llega muy reforzado tras su agónica remontada ante el Getafe con triplete de Rodrigo Moreno. Rubén Sobrino y Facundo Roncaglia acaban de llegar y ya están a disposición de Marcelino García para tratar de eliminar al anfitrión.
EL BETIS, DISPUESTO A “EXPORTAR LA MAGIA DE SEVILLA”
También estuvo presente en el sorteo, el presidente del Betis, Ángel Haro, que quiso “agradecer a la RFEF” por la elección del Villamarín para acoger “la gran fiesta del fútbol”.
“El Real Betis ha hecho un gran esfuerzo para levantar un renovado estadio para más de 60.000 espectadores, el cuarto de España y un escenario perfecto para la práctica de nuestro deporte y para la difusión mundial de televisión. Exportaremos la magia del Betis y de la ciudad de Sevilla”, añadió.
El dirigente remarcó que el club verdiblanco “quiere recuperar su papel entre los grandes, no solo con su juego sino con su capacidad para organizar eventos como ya sucedió con el España-Inglaterra de la Liga de Naciones”. “Será un honor acoger a Felipe VI, monarca de sangre verdiblanca por herencia de su abuela”, sentenció.
Por su parte, por la RFEF, tomó la palabra su vicepresidenta para Asuntos de Integridad, Ana Muñoz, que subrayó que el Betis se había “ganado” ser la sede de la final. “Esto ha sido el resultado de un concurso donde todo el que quiso acoger un evento de estas características pudo hacerlo y lo ganasteis, no fue por casualidad sino por fruto del trabajo de los últimos años”, aseveró.
“Tenéis experiencia, alegría, magia, valor y lo desarrollareis en el campo y en la organización. Sevilla tiene que llenar el estadio con el resto de aficionados para que España y el mundo entero sean conscientes de lo que se jugará aquí el 25 de mayo”, deseó.
--PROGRAMA DE LAS SEMIFINALES DE LA COPA DEL REY.
IDA.
-Miércoles 6.
FC Barcelona - Real Madrid 21.00.
-Jueves 7.
Betis - Valencia 21.00.
VUELTA.
-Miércoles 27/Jueves 28.
Real Madrid - FC Barcelona.
Valencia - Betis.