Apuesta del Benfica por la cantera
El segundo Torneo de Navidad comienza con los éxitos del Español de Granada y el Linares
La segunda edición del Torneo de Navidad de la Escuela Benfica cambió los campos de fútbol de tierras portuguesas por el de césped artificial de Las Lagunillas. Lo que no varía es la filosofía de la competición—divididas en tres jornadas— y que empezó con la categoría alevín de primer y segundo año.
Los conjuntos que tomaron parte en la actividad para los más pequeños fueron el Benfica Jaén B, el Linares 2011, La Carolina, el Churriana de la Vega, el Zaidín, el Real Club Deportivo Español y el Ogíjares (Granada), el Torreperogil, el Romeral CF (Málaga) y el Adra (Almería). La victoria correspondió al Español, que aventajó en la tabla clasificatoria al Romeral malagueño y el Ogíjares, que terminaron segundo y tercero en el campo de Las Lagunillas. En alevín de segundo año se inscribieron en el torneo el Benfica Jaén A, el Carolinense CF, el Betis Iliturgitano, el CD El Romeral ( Málaga), el CD Torreperogil, el Linares Deportivo CF, el Guadix CF y la Escuela Municipal de Juventud y Deportes de Baeza. El color azulillo linarense reinó en la capital al terminar como campeón de un competición en la que superó al El Romeral y al Benfica A, que acabaron segundo y tercero. La competición sirvió igualmente para atraer a un número importante de familiares a Las Lagunillas. El Torneo de Navidad escribirá el próximo sábado, día 30 de diciembre, su segundo capítulo de esta edición con una actividad reservada para benjamines de primer y segundo año, según anuncian los responsables de la entidad. Benfica Jaén es una escuela instaurada en Jaén desde hace 4 años, basada no solo en un proyecto deportivo sino también formativo, orientado a la mejora de las cualidades integrales de los jugadores, formación a su cuerpo técnico y sensibilización a los padres hacia este deporte.
El colectivo está supervisado deportivamente y socialmente por Sport Lisboa e Benfica desde que se fundó y habitualmente un grupo de jugadores y técnicos acuden a las instalaciones deportivas para realizar una sesión de trabajo con las promesas del club encarnado. Uno de los retos es que un día algún futbolista formado en la escuela jiennense dé el saltó al Benfica. Otro de los acuerdos es que es obligatorio seguir la normativa que el club lisboeta tiene en su régimen internos. “Debemos estar alineados bajo sus directrices y cumplir los puntos del convenio”, destacan desde el club, para a continuación comentar: “Estar bajo el paraguas o estructura de un club profesional nos aporta seguridad en nuestras decisiones, maneras de trabajar y entender el fútbol base. Tenemos un rol de exigencia muy elevado porque es el camino del progreso y calidad”, insisten sus responsables. La Escuela Benfica dispone en la actualidad en su sede en la capital de conjuntos en todas las categorías en los torneos de la Federación Jiennense de Fútbol.