Antonio Núnez Abreu: Un ejemplo de defensa
Núñez marcó uno de los tres goles del ascenso a Segunda en la 51-52 ante el Almería
Antonio Núñez Abreu (Santa Cruz de Tenerife, 14 de agosto de 1919-29 de octubre de 2000) fue una pieza clave en la defensa de aquel equipo de ensueño que logró el ascenso de Tercera a Primera División en solamente tres temporadas. El principio de la década de los años 50 fue un periodo de ensueño para los aficionados y seguidores del Real Jaén. El comienzo de un tiempo prodigioso que todavía corea entre aquellos aficionados cuya memoria les alcanza a una época en la que el Real Jaén plantaba cara a equipos como el Real Madrid de Di Stéfano, el Atlético de Madrid o el FC Barcelona del único Balón de Oro masculino de la historia del fútbol español: Luis Suárez. Uno de esos jugadores que siempre se menciona en aquellas alineaciones que aún se recitan de memoria es Antonio Núñez Abreu, conocido como Núñez. El defensor canario recaló en el Real Jaén en la temporada 1951/1952, después de varias temporadas procedentes del entonces Real Club Deportivo Córdoba —uno de los clubes que posteriormente se fusionaría con el CD San Álvaro en 1952 para crear el Córdoba CF—.
Núñez fue una pieza clave en la zaga que fortaleció a ese equipo que marcaría una época. En esta temporada 1951/1952, el Real Jaén se jugaba el ascenso a Segunda División, en el último partido, frente al Almería. Era una “final” porque el equipo que ganara ese partido, ascendía. Era un 6 de abril de 1952 y el entrenador de aquella campaña, Adolfo Bracero, alineó para este duelo importante a García Ojeda, Cerrillo, José Luis, Cabello, Luiqui, Núñez, Mangüi, Cabrera —que terminó expulsado—, Arregui, Uceda y Carlos Uncilla. El equipo jiennense derrotó a los almerienses por un contundente 3-0 y, junto a Carlos Uncilla y la leyenda Ángel María Arregui, Núñez anotaría el 2-0, quien logró con un sensacional remate batir por alto tanto al portero como a un defensa almeriense. Previamente, el propio Núñez mostró su contundencia defensiva al despejar de cabeza un balón cuando García Ojeda, según la crónica de aquel partido publicada en Diario JAÉN, “el portero se encontraba desplazado”.
Por tanto, fue una pieza determinante en esa escalada que emprendió el Real Jaén hacia la gloria de la Primera División. En la campaña siguiente, la temporada 1952/1953, el defensor canario disputó un total de 28 partidos, todos ellos como titular, acumulando así un total de 2.520 minutos. Y con la proeza ya consumada de competir en Primera División, Núñez frenó los ataques más portentosos del fútbol nacional. En la élite, el defensa compitió en un total de 17 partidos, también partiendo en el once inicial, y consiguió un tanto. Fue en el partido correspondiente a la octava jornada de Liga, que se disputó un 1 de noviembre en 1953 frente al Celta de Vigo. Núñez marcaría el gol del empate a uno en el minuto 30, después de que Olmedo anotase el 0-1. Amoedo anotaría el 1-2, pero Hidalgo, en el minuto 50 y Linares, en el 83’, culminarían la remontada para alegría de La Victoria. Ya a la campaña siguiente, Núñez dejaría el Real Jaén para recalar en el Caudal Deportivo asturiano. Estuvo tres temporadas, pero su legado y su fuerza defensivas fueron su legado eterno.
Antonio Lucas Mohedano: “Núñez merece su sitio en una calle de Jaén”
El presidente número 35 en la historia del Real Jaén recuerda aquel equipo de ensueño que logró, en tres campañas, pasar de Tercera a Primera División: “Esta proeza la han logrado solamente tres equipos a lo largo de la historia del fútbol español: el Elche, el Mallorca y el Real Jaén”. Por ello, para Antonio los jugadores que marcaron época, especialmente en aquellos inicios de la década de los años 50 deberían tener su rincón en el callejero jaenero: “Núñez Abreu merece su sitio en una calle de Jaén”. Por ello, Lucas apuntó que esta primera propuesta que ha caído, como se suele decir, en “saco rato” debería reconsiderarse por parte del Ayuntamiento de Jaén: “Si a la primera no se la logrado, debería reconsiderarse esta propuesta para que se apruebe. Todos los que hemos formado parte de la historia del Real Jaén queremos nuestro lugar. Pero Núñez, sin duda, se lo merece y los que son antiguos, más aún porque antiguamente quienes jugaban a fútbol tenían menos posibilidades para destacar. Merece lo que le hagamos y más”.