Alfonso Sánchez dice adiós
tras 181 encuentros en la ACB
El jiennense se retira después de su paso por el Unicaja y el Betis

Es un nuevo amanecer, es un nuevo día bueno, es una nueva vida para mí y me siento bien ...” Con esa letra de Nina Simone, cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul, dio a conocer su retirada de las canchas Alfonso Sánchez Delgado (Jaén, 14 de febrero de 1987). Después explicó los motivos en una carta publicada en sus redes sociales y en la que recibió mensajes de cariño.
Con 33 años deja el baloncesto después de 181 partidos en la Liga Endesa ACB repartidos entre el Unicaja, su club de toda la vida, el Manresa, el Lagun Aro, el Xacobeo y el Real Betis Balompié, mientras que en la LEB Oro militó en el Lucentum de Alicante, el Ourense y el Axarquía malagueño. Las lesiones marcaron la trayectoria de un jugador que estaba llamado a ser uno de los líderes del Unicaja, con el que debutó a las órdenes de Sergio Scariolo, el actual seleccionador nacional. Con los malagueños ganó los títulos de campeón de la Copa del Rey (2004/2005) y Liga (2005/2006), además de participar en la Final Four de Atenas en 2007. Tenía la confianza de Sergio Scariolo, pero llegó la grave lesión en la muñeca, que fue un frenazo importante en su trayectoria. Además, Sánchez formó parte de las selección española en sus categorías inferiores. Con la sub 20 conquistó la medalla de plata en el Campeonato de Europa celebrado en Nova Gorica (Eslovenia) en la final perdida con Serbia. Fue uno de los hombres importantes del colectivo y gozó de la titularidad en un equipo en el que también jugaban Víctor Claver, Sergio Llull, Beirán y Pau Ribas. En la carta, Sánchez agradeció el apoyo a Sergio Scariolo, el entrenador que le hizo debutar en la élite y le convocó para una final Four, Francis Tomé, Mario Bárbara, Ale Ballesteros, María López y Enrique Salinas, que fueron un gran respaldo en los buenos y malos momentos. “A todos ellos gracias. He disfrutado de cada momento bueno vivido y tengo claro que las malas experiencias me han formado como persona”, dijo el escolta. Nació en Jaén, pero desde muy pequeño reside en Marbella por la profesión de sus padres. En una entrevista con Diario JAÉN en 2016, Sánchez recordó con cariño sus visitas al taller de carpintería y al horno de pan de sus abuelos Pepe y Alfonso, en Mancha Real. Era un niño que daba sus primeros pasos, pero que se divertía con sus primos cuando llegaba la Navidad o cuando acompañaba a sus padres a la recogida de la aceituna y correteaba por el inmenso mar de olivos.