Adiós al creador del fútbol total

El mundo llora la muerte de Johan Cruyff, víctima de un cáncer

25 mar 2016 / 10:00 H.

El mundo del fútbol llora la pérdida de uno de los grandes, de un visionario y del hombre que revolucionó la manera de entender el balompié. El exfutbolista y exentrenador holandés Johan Cruyff falleció en Barcelona a los 68 años de edad, víctima de un cáncer de pulmón que le fue detectado en octubre de 2015 y contra el que estaba luchando con todas sus fuerzas como él mismo aseguró en su última comparecencia pública en noviembre del año pasado. En su primera comparecencia pública tras confirmarse su afección, el propio Johan aseguró que el cáncer de pulmón que padecía era una “batalla” que pensaba ganar y se mostró optimista al respecto al confiar en su “extraordinario” equipo médico. Cruyff ya tuvo que ser intervenido en 1991 del corazón por un fallo cardíaco, y optó entonces por deja de fumar. Finalmente el “Holandés Volador” no ha podido ganar este último partido, pero se va con unas muestras de cariño que agradeció ya en su momento con vistas a lo que pudiera pasar. Las muestras de condolencia no tardaron en llegar. Desde el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quien mostró su “más profunda consternación por el fallecimiento de un extraordinario jugador que marcó una época”, hasta altas instancias del mundo del deporte, la sociedad y la política.

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, aseguró que el Barça actual “no se entendería” sin la figura del holandés, técnico que cambió el juego del equipo con su “Dream Team”. Por su parte, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, trasladó sus condolencias a familiares y conocidos por el fallecimiento del exfutbolista y exentrenador holandés, al que ha calificó de “maestro”.