Viaje hasta Panamá para conocer historias andaluzas

El programa de reportajes vuelve con una nueva entrega a Canal Sur

17 jun 2019 / 13:54 H.

Panamá cuenta con poco más de cuatro millones de habitantes, es decir, viven alrededor de la mitad de personas que en Andalucía. Su enclave es clave a nivel mundial, puesto que no solo une Sudamérica y Centroamérica, sino que gracias a su canal, los barcos atraviesan el continente en solo unas horas. Este es el lugar elegido por el programa “Andaluces X América” que regresa con una entrega dedicada a cuatro andaluces que viven allí en la actualidad.

El reportero Luis Márquez hará las maletas en dirección a este país para buscar las historias de paisanos que tienen muchas cosas que contar. Ese es el caso de Mariví López, onubense que lleva cerca de cuarenta años viviendo en Panamá. Toda una vida en el país que le han hecho ser testigo de grandes acontecimientos y hechos como la invasión por parte de EE UU. Esta etapa la vivió con gran intensidad puesto que fue un momento tenso para Panamá y ella lo vivió de cerca al trabajar en una radio, aunque ahora se gana la vida haciendo paellas a domicilio.

Otra de las historias del programa viene de la mano del sevillano Fernando Guerra, ingeniero de caminos que decidió seguir los pasos de sus compañeros de facultad en busca de un futuro profesional mejor. Hace tres años llegó a la ciudad y explicará a los espectadores una de las construcciones de mayor interés de la historia, la construcción del Canal de Panamá.

Toni Núñez, de Almería, lleva quince años en Panamá y llegó con el objetivo de emprender negocios inmobiliarios dentro del país, pero la llegada de la crisis dificultó este sueño y tuvo que tomar otra determinación, hacer lo que conocía debido a que su familia se había dedicado toda la vida a ello. Trabajar en un restaurante, en este caso para hacer disfrutar a los panameños y acercarles la cultura gastronómica de Andalucía y que conozcan los sabores de la tierra.

La última historia del reportaje tendrá como protagonista a Lourdes Gutiérrez, una sevillana que viajó solo para estar tres meses. Pronto se convirtieron en un año y actualmente lleva cerca de ocho. La razón, se enamoró, pero no de una persona, sino de un lugar, en este caso de Portobelo, una maravilla natural con cerca de 2.000 habitantes. Su objetivo es ayudar a el lugar a recuperar su identidad y a explotar su cultura.

Estas son las cuatro historias principales de andaluces que el programa dará a conocer, pero no serán las únicas, ya que gracias a ellos y a otros conocidos y amigos suyos, se sabrá sobre la vida de otros paisanos que viven en Panamá o conocer curiosidades o anécdotas de este país.