Velada musical para el recuerdo
Más de una decena de artistas actúan durante el sentido homenaje al intérprete y compositor
Desde Argentina hasta Nueva Jersey, Chile o Ecuador, y desde diferentes y puntos del país, como Buñol (Valencia) o León, llegaron hasta el teatro Infanta Leonor más de una decena de artistas que pusieron la nota musical al emotivo acto de entrega de la Medalla de Oro de la ciudad a Alejandro Jaén y su nombramiento como Hijo Adoptivo.
“Gracias por acompañarme. No sé cómo agradecerles que estén conmigo en una noche que no olvidaré”, manifestó Alejandro Jaén al término de la gala musical, en la que compartió escenario con algunas de las jóvenes promesas de la música y con otras que cuentan con una dilatada carrera, que le mostraron su cariño y admiración. También interpretó, en solitario, “La Cita”, uno de los temas más emotivos de su amplia trayectoria artística. Alejandro Pahino, con más de cuatro décadas de carrera artística a sus espaldas, abrió la gala con la interpretación, llena de sentimiento y emoción, del “Popurrí a Jaén”, y a su actuación siguió Ángel Bellido, una joven promesa del pop español, con “Para que me quieras”.
El primer dueto musical que realizó Alejandro Jaén fue con el guitarrista y compositor Nacho Abril, que dio muestras de su buen hacer con el instrumento con los temas “Córdoba” y “Vamos a darnos tiempo”. Marcelo Pastore tomó el relevo sobre las tablas con la interpretación de “Con los ojos del amor”, donde sorprendió con su gran voz, que une a la pasión romántica el toque mágico del tango.
La veteranía es un grado, y así lo demostró Agustín Los Ángeles, que junto a Alejandro Jaén interpretó el tema “Momentos”. Y otro grande sobre las tablas fue Alejandro Abad, que puso al público en pie con su popurrí de éxitos, entre los que se encontraba el popular “Dile que la quiero”, de David Cibera. Con especial cariño presentó el jiennense a su sobrino, Álex Medina, para quien compuso “American Gipsy”, que interpretó con gran maestría al violín.
“Contigo empezó todo”, manifestó Juli García a Alejandro Jaén al subir al escenario para cantar “No me digas que te vas”. Una actuación a la que siguieron los máximos exponentes del conocido como “pasillo ecuatoriano”, los hermanos Núñez, con los temas “Nuestro juramento” y “Vete con él”, y el dueto compuesto por “Tito y Tita”, que aunque fueron breves en la interpretación de “Me cansé”, llegaron al corazón. Daniel Santacruz, al que Jaén reconoció querer como un hermano, cerró con “Bailando contigo” y “Perdido en la oscuridad”.
El colofón fue la interpretación conjunta de “Sin una ilusión”. “Esa fue la primera canción en la que vi puesto mi nombre, que tuvo mucho éxito en América, y que me trae infinidad de recuerdos”, concluyó, emocionado, Alejandro Jaén.