Una muestra que ofrece “la mitad de lo que no se ve”

    07 sep 2019 / 12:11 H.

    Ya dijo Demócrito que es una ardua tarea penetrar en las cualidades reales de las cosas. Si bien, hay quien se atreve a quedar inmerso en lo invisible, en aquello que despierta en el ser humano una curiosidad insaciable y que le lleva a adentrarse en los terrenos más intrínsecos y misterios conocidos y que están por conocer. Así define el artista David Salido su nueva exposición individual, “La mitad de lo que no se ve”, y que permanecerá hasta el 6 de octubre en la sala Gaspar Becerra de Baeza. “El tema principal es el retrato de gran formato y todo está realizado con pintura al óleo, exceptuando una obra tan solo en la que utilicé el acrílico”, explica Salido.

    Además de unos retratos “a gran escala”, unos pequeños estudios complementan un diálogo e interconexión conjunta entre todas las pinturas: “Estos estudios acompañan a las piezas grandes, pero tienen igual importancia. Representan paisajes en su mayoría y, especialmente, de flores”. De esta manera, con “La mitad de lo que no se ve”, David Salido persigue mostrar todo aquello que se encuentra en manos de la intuición, de sensaciones y los sentimientos más profundos. Aquello que se escapa de la más portentosa agudeza visual y que suscita una curiosidad por lo intangible: “Con lo invisible me refiero a todos los aspectos que se sienten, como es el amor, pero que son muy difíciles de explicar”. Algo equiparable con un sentimiento inexplicable que aflora cuando crea sus pinturas.