Una jiennense que continúa con una labor milenaria y mozárabe

Juan Isabel Berrios es aficionada a trabajar con el cuero repujado

26 dic 2017 / 09:07 H.

La jiennense Juana Isabel Berrios, que reside actualmente en Córdoba, lucha por poner en valor el papel de la mujer en la vida laboral y reivindicar el antiguo oficio del cuero repujado que, según cuenta, ya solo se enseña en la provincia en la que reside. Se trata de un arte milenario que se remonta a la época de los mozárabes, como bien explica ella: “Me he presentado a varios concursos que he ganado. Quedan pocos artesanos que trabajen con esta técnica. Están desapareciendo. Es una pena. Se hace con piel animal y se repuja con un trazador y un modelador”.

La jiennense, además, que tiene expuesta una de sus obras en el museo de Villadompardo de Jaén, relata que, en una ocasión, tuvo un sueño que le inspiró a hacer uno de sus mejores cuadros: “Soñé con dos mujeres cuando empezó la guerra de Irán. En él, aparecían ellas pidiendo la libertad, pero no podían hablar. Por eso, en mi obra, salen con dos velos que les tapan la boca. Cuando desperté, tuve la necesidad de hacerlo en cuero repujado. Mide más de un metro de alto”.

Los heráldicos es otra de sus pasiones. “Constantemente me piden que los haga. Son compromisos familiares y amistosos. Los hago porque me gusta a mí y a ellos. Es muy bonito”, concluyó Berrios, que no olvida sus raíces y, constantemente, visita la capital junto a sus obras.