Un viaje a lo largo del flamenco
El municipio de La Carolina celebra el festival musical que tiene numeroso público
La Carolina se puso flamenca para dar la bienvenida al octavo certamen del festival de música que, tal y como sucedió el año pasado, contó con la organización de la Peña Puerta de Andalucía. Muchos nervios y esfuerzo durante estos meses que se desvelaron en una noche en la que el arte jondo tuvo todo el protagonismo de la jornada.
“Ha costado, no ha sido fácil, pero hemos conseguido un gran cartel para esta edición. Llevamos dos años consecutivos encargándonos de la preparación, pero con el apoyo del ayuntamiento y el grupo oleícola. Hemos querido mejorar el año anterior intentado traer las mejores figuras del flamenco porque se tiene que subir el nivel para el público”, sostiene la vicepresidenta de la peña Ana María Segura. Lo cierto es que no es para menos. La noche contó con grandes artistas del mundo flamenco que saben lo que hacen y cómo deleitar al público de la mejor manera posible.
El ganador del concurso de Tarantas de la Carolina, Juan Carmona Pérez, acompañado a la guitarra de Alejandro Mondaray, abrió el espectáculo que logró llevarse el aplauso del público. Posteriormente un grande del cante, Manuel Cuevas, lámpara minera en el 2002, que contó con la compañía a la guitarra de Antonio Cáceres, que también estuvo con el resto de cantaores. Le siguió Manuel González, Rubito Hijo, lámpara minera 2003, con una impresionante actuación. Para terminar la velada flamenca, cerró Miguel de Tena, lámpara minera 2006.
“Sin desmejorar el trabajo del año pasado pero este ha sido increíble, hemos contado con mayor público y que contar con tres lámparas mineras es algo que no pasa todos los días. No se podía pedir más porque de lo bueno vino lo mejor al escenario y eso también es algo a destacar”, sostiene la vicepresidenta de la peña.
Además, durante la noche hubo un recorrido por todos los palos del flamenco, por todos sus géneros que se fueron desarrollando a través de los temas que los artistas iban dejando en el escenario. Así, se creó una noche de gran éxito. “Mi sensación fue muy buena, que iba creciendo durante la noche. La gente estaba tan contenta y eso era una alegría, me cogían del brazo y me daban la enhorabuena y estamos muy felices. Hemos logrado lo que pretendíamos, hacer una gran noche flamenca para todos. Hicieron hacer un recorrido por el flamenco y hacer cantes diferentes, eso fue muy importante para la variedad y que la gente conozca los diferentes palos”, añade Ana María Segura.
Ahora toca tomar unos días de descanso, pero aseguran que el futuro es mejorar este año trayendo a grandes artistas para que el flamenco vuelva a La Carolina.