Un tendido lleno de jóvenes
La Juventud Taurina se lanza en la promoción del Festival Contra el Cáncer

Alimón es una suerte en el toreo que casi está en desuso. Para verla, lo mejor es apreciar pinturas o fotografías antiguas. Quizá, los últimos en ejecutarla en las plazas fueron los hermanos Esplá —Luis Francisco y Juan Antonio—. Se basa en la habilidad de dos toreros de lidiar al morlaco a la par, es decir, en una perfecta sintonía de temple, distancia y sincronización en el movimiento. Lo habitual es que cada torero coja el capote de un extremo y que el toro pase por enmedio. Todavía, en capeas y en tentaderos se puede ver.
En cambio, al igual que Manolete fue capaz de sacar un pase del toreo cómico y subirlo al pedestal de la tauromaquia con el nombre de “Manoletina”, la tauromaquia “Alimón” no ha conseguido sobrevivir dentro del repertorio que se ve en las plazas y, cada vez más, se ve en el toreo más inexperto de los tentaderos y las capeas.
Sin embargo, la Juventud Taurina de Jaén se puso de “nombre artístico” “Alimón” para simbolizar su capacidad para colaborar con actos que cumplan una doble labor —igual que el torero entre dos maestros—. Un ejemplo claro es su firme apoyo con el Festival Taurino Contra el Cáncer con el que quieren ayudar a recoger fondos para pelear contra esta enfermedad y, “alimón”, fomentar la tauromaquia entre los más jóvenes.
Por eso, han solicitado a la Asociación Española Contra el Cáncer y a la empresa Reyma —que gestiona el espectáculo solidario— que le ceda un tendido —será el número 3— para llenarlo de jóvenes. Además, lo hacen con el aval de que, el año pasado, vendieron más de medio millar de entradas.
De ahí que se mueven por la Universidad de Jaén, por los centros educativos y por las redes sociales para intentar llevar al mayor número de aficionados con menos de 25 años. La entrada la venden a 15 euros. “El año pasado acabaron muy contentos. Le pedimos vender este tendido y logramos muchos jóvenes. Por eso, no tenemos dudas en que repetir la experiencia merece la pena para fomentar la tauromaquia y ayudar a pelear contra esta enfermedad”, afirman Fernando Caro, Antonio Lendínez y Jacobo Herrera, miembros de la directiva de la Juventud Taurina “Alimón”. Además, continúan: “El año pasado vinieron estudiantes Erasmus de Corea y les encantó. Por, en esta ocasión, hemos cerrado un acuerdo con Erasmus Student Network (ESN) para que, dentro del programa de promoción de la cultura y las tradiciones españolas, nos acompañen todos los estudiantes extranjeros de las universidades que lo deseen”. Asimismo, invitarán a los niños de ALES con los que tienen una campaña que busca conseguir fondos para la asociación. “Alimón” también ha hecho un cartel que promociona por las redes sociales, al igual que un vídeo. Su objetivo es que cientos de jóvenes llenen los tendidos. El teléfono de venta de entradas es el 722 730101.
La Juventud Taurina “Alimón” pone en marcha una causa solidaria cada temporada. El año pasado se vendieron pulseras para recaudar fondos para “Pídeme la luna” y se consiguieron 1.250 euros. Ahora, se repite, por segunda ocasión consecutiva, con Ales. De hecho, “Alimón” invitará al Festival Taurino de Jaén, que se celebra el próximo 14 de abril, a todos los niños de esta asociación.