Un mar de olivos se abre ante su amada Baeza y un cielo andaluz

Paqui Rodríguez presenta su segundo libro en su tierra

14 sep 2019 / 16:46 H.

Sin dejar margen a la duda, su admirado Antonio Machado se sentiría más que orgulloso de un legado que dejó y que una auténtica discípula recoge para dar vida a los poemas que en su mente y alma florecen. Pues sí, Rodríguez reconoce sentirse cautivada por los versos de Machado que le sirve de inspiración. Si bien, no es el único, puesto que influencias de Lorca o Quevedo también encuentran cobijo en su inexorable gusto por la lírica. “No soy erudita en la materia pero sí es cierto que no dejo de leer”, indicó Rodríguez. Así, añadió su peculiar tradición de “dar una vuelta” a El Quijote cuando se aproxima el Día del Libro.

Su segundo poemario, Un mar de olivos bajo un cielo andaluz, tuvo su “puesta de largo” en el Aula de Cultura del Ayuntamiento de Baeza. Unas páginas que relucen los exquisitos romances —y algunos versos libres— de Paqui Rodríguez, dieron a conocerse ante familiares y amigos que la arroparon en una tarde tan especial. “Las tres partes del libro son diferentes pero tienen en común, de alguna manera, la presencia del olivo”, explicó Rodríguez. Así, desgranó su estructura para ensalzar sus tres fragmentos vitales: “La primera parte versa sobre el “basta ya” de la violencia machista; en la segunda, atiendo a las emociones de contemplar la naturaleza; y, en la tercera, aquellos lugares que traen un buen recuerdo”.