Un íntimo grito que reivindica el arte con firma de mujer
La propuesta Cuartanas, de Paloma Moríñigo, llega al Muelle de la Ciudadela
Una cama suspendida del techo, invertida, de la que cuelgan jirones de tela con los que ir vistiéndose; íntimas piezas como ropa interior y bisutería expuestas en improvisadas mesitas de noche, con la gasa como único resguardo de la mirada indiscreta. Cuartanas es la instalación y videoperformance que la artista Paloma Moríñigo presenta en Visionadas. Una propuesta que habla de “fiebres, pequeños mundos y pataletas que se repiten desde la infancia”. Ideas que esta joven deja reinterpretar al espectador.
El Muelle de la Ciudadela, la nueva sala de exposiciones que acoge el antiguo Banco de España, recoge esta intervención artística, entre la instalación y la videoperformance, dentro del Festival de arte contemporáneo en clave de género Visionadas 2016, que arrancó en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer. Durante todo el mes de marzo, muestra propuestas de creadoras en varias salas, un “eje”, como lo define David Martínez, uno de sus organizadores, que une espacios como el Archivo Histórico, la Biblioteca Provincial, el Patio Mudéjar, este Muelle de la Ciudadela y la sala Miguel Castillejo, de CajaSur.
La artista Paloma Moríñigo inauguró esta muestra acompañada por la concejal de Cultura, Francisca Molina. Esta la definió como una creadora “consolidada, con una amplia trayectoria académica y profesional”, y varios galardones de relevancia. La concejal recordó también que este festival no solo se celebra en Jaén, sino que se organiza, de manera simultánea, en varias ciudades españolas para resaltar el arte femenino contemporáneo”. Cuartanas se podrá ver hasta a el 13 de abril, de once a dos y de seis a nueve, en días laborables.
Bajo la premisa de que la discriminación de la mujer, en el ámbito de arte, sigue intacta, se celebra en Jaén, por segundo año consecutivo, Visionadas. Hoy abre sus puertas la última propuesta, Femmena, de Ana Flores, en la sala Miguel Castillejo.