Un herbicida que provoca malformaciones en olivos

Los agricultores de Fuerte del Rey reclaman la intervención de la Junta

06 sep 2019 / 16:29 H.

Hace nueve meses un importante número de agricultores de Fuerte del Rey usaron un herbicida que ahora causa más de un quebradero de cabeza a sus cosechas. “Andalucía Directo” se desplazó este martes hasta el término municipal para hacerse eco de la noticia. “En el mes de octubre o noviembre del año pasado aplicaron herbicidas de preemergencias en el suelo para facilitar la recolección de la cosecha”, relataba Francisco, especialista en análisis de esta índole. “Los olivos presentan una sintomatología que no es típica de estas fechas a pesar de la sequía”, añadía en relación a la situación actual que muestran los árboles. Los olivos están perdiendo hojas a un ritmo vertiginoso, y en muchos casos sufren numerosas malformaciones en su ramaje. “Son herbicidas muy comunes que llevan mucho tiempo utilizándose”, explicaba. “Este año, por la climatología y demás, han presentado unas características y una afección a los olivos que hasta ahora no se han dado”. Los efectos secundarios de estos químicos unidos a la eminente escasez de precipitaciones han provocado una alarma social para los propietarios de las principales fincas afectadas.

“Creímos que eran productos que merecía la pena utilizar. En aplicaciones de años anteriores no hubo ningún problema”, comentó otro de los agricultores que sufre las consecuencias del herbicida. “Va a ser una pérdida grandiosa, nos va a llevar a la ruina. Saldremos adelante, pero todo con gastos”, terciaba la propietaria de otro olivar. “No sabemos si se recuperará en dos años”. La imposibilidad de crecimiento del olivo ha sido uno de los problemas fundamentales, tal y como detallaba uno de los afectados. Tantos fueron los casos, que este grupo de algo más de 40 fuerterreños decidieron crear una plataforma en la que manifestar su pesar por haber utilizado este producto, y desde la que proponen una intervención por parte de la Junta de Andalucía. A pesar de todo, el fruto no se verá afectado por las consecuencias del herbicida.

“Andalucía Directo” es un programa de actualidad diaria emitido por Canal Sur que trata temas de interés humano, social o sucesos, además de curiosidades, gastronomía o cultura entre otros. Con la presencia activa de una serie de unidades informativas formadas por profesionales del mundo de la comunicación y trasladadas a diferentes puntos del territorio andaluz, el formato pretende acercar la información más actual a las ocho provincias. El magacín arrastra ya más de 5.400 emisiones diarias.