Un festival de cortometrajes contra la violencia de género

La séptima edición recibe obras de jóvenes hasta el próximo 19 de septiembre

15 ago 2019 / 13:21 H.

El Festival de Cortometrajes contra la violencia de género que convoca la Diputación Provincial cumple su séptima edición y la organización ya aguarda las obras de los jóvenes directores que deseen presentar sus grabaciones, esperando superar los más de 250 trabajos cinematográficos recibidos en la pasada edición, en la que se impuso el corto Héroes, de Santiago Cardelús y Pablo Manchado. La fecha límite para hacer llegar las piezas es el 19 de septiembre, días antes de la celebración del festival.

El certamen repartirá 9.300 euros en premios a repartir ente el ganador, segundo puesto, mejor directora, mejor corto joven provincial y el premio especial del jurado, financiación que depende en su totalidad de la Diputación Provincial. La dotación económica incrementa considerablemente respecto a la sexta edición, donde se repartieron 5.300 euros entre los premiados.

Los trabajos se podrán presentar tanto con autoría individual como grupal, siempre que hayan sido rodados después del año 2016, que no superen los 25 minutos de longitud y estén su idioma original —en caso de no ser en español deberá tener subtítulos— cumplimentando la solicitud que la organización tiene disponible en su web, junto a los documentos que se solicitan en la misma. Para optar a la categoría de mejor corto joven provincial, el director deberá ser menor de 35 años.

El festival también cuenta con la colaboración de Canal Sur. La autonómica otorgará un premio a la creación audiovisual andaluza, que si bien carece de cuantía económica, está dotado con un trofeo y la emisión del cortometraje en la cadena.

El jurado valorará la originalidad y creatividad de la cinta y la calidad del guion con hasta tres puntos, la calidad de la dirección de cero a dos puntos, y tanto la calidad de la interpretación como los criterios técnicos como la fotografía, el montaje y la música hasta un máximo de un punto. De esta forma se puntuarán todos los trabajos hasta obtener al ganador que suceda a Héroes.

La primera selección de cintas la realizará un comité que estará formado por personas representantes del área de Juventud e Igualdad, así como por profesionales y personas expertas en género. Los miembros encargados de valorar los cortometrajes que se presenten a concurso aún está por definir, pero estará presidido por la diputada delegada de Igualdad, y en el que la labor de secretaría la realizará la técnica de igualdad del área de Igualdad y Bienestar Social. Formarán parte del jurado, hasta un máximo de nueve vocales, profesionales del medio cinematográfico, artístico y cultural y la Diputada delegada de Juventud.

La selección de cortometrajes recibidos serán proyectados durante los cuatro días que dure el festival, en el que, como en años anteriores, está previsto que haya actividades complementarias que giren en torno a la denuncia de la violencia de género, además de algunos títulos que serán proyectados fuera de concurso.