Un artista sin precedentes

Alejandro Jaén presenta en las instalaciones de este periódico sus dos libros

22 dic 2017 / 09:20 H.

No podía tener un mejor regalo estas Navidades. Alejandro Jaén se ha consagrado como un artista jiennense reconocido en su tierra. No solo se le hizo entrega, el pasado martes, de la Medalla de Oro de la ciudad —además de obtener el reconocimiento como Hijo Adoptivo de la misma—, sino que, afortunadamente, este cantante, compositor y productor ha tenido la oportunidad de presentar sus dos libros en la capital. Y lo ha hecho rodeado de familiares, amigos y compañeros de profesión y, cómo no, en las instalaciones de Diario JAÉN, el periódico de referencia de esta provincia.

Este medio abrió sus puertas para recibir al artista en la Sala 75 Aniversario, donde estuvo acompañado de su editor, Jaime Gutiérrez; del alcalde, Javier Márquez; del director de este periódico, Juan Espejo, y del presidente del Consejo de Administración de DIARIO JAÉN S. A., Eleuterio Muñoz, además de, por supuesto, de su fiel público y la gran familia que compone este equipo de Redacción. Así, Jaén vio uno de sus mayores deseos alcanzados, que no es otro que el de ser profeta en su tierra. Y lo ha logrado, como bien indicó él mismo: “Con esfuerzo, constancia y muchísima ilusión”.

De esta manera, el jiennense presentó Vas a acordarte de mí, un libro de carácter autobiográfico donde el lector puede encontrarse, cara a cara, con sus raíces, sus vivencias infantiles, sus primeros acercamientos a la música y su gran salto al continente americano.

“Tenía ganas de que se publicara algo de Alejandro Jaén. Desde mi perspectiva como editor, intenté hacer esa inmersión literaria hace mucho tiempo. Al principio, resultó complicado dada la agenda del artista. Pero cuando se puso a ello, me sorprendió el volumen de este libro, que contaba con 600 páginas. En él, habla con orgullo de su ciudad, que está presente hasta en su apellido. También relata su vida a través de sus propias palabras y una narrativa descriptiva que plasma quién es”, explicó Gutiérrez, quien añadió: “Cuando lo presentamos en Miami sabíamos que tendría buena aceptación, pero no esperaba la visita del alcalde. Allí fue cuando nos enteramos de algo que, quizás, no muchos conocen aquí, y es que en el calendario de esa ciudad, el 7 de marzo, es el Día Oficial de Alejandro Jaén. Eso demuestra lo querido que es en Latinoamérica”.

El editor, además, resaltó que este libro puede adquirirse por internet a varios precios, en función de si el lector lo quiere a color o en blanco y negro, ya que cuenta con muchas fotografías del cantante y de su vida personal y profesional.

Asimismo, el encuentro sirvió para que Jaén presentara Mis canciones más queridas, una obra que recoge parte de sus temas más famosos y a los que el artista les tiene más cariño, a modo de poemario. Ejemplo de ello es Acaríciame, composición que, posteriormente, interpretó Julio Iglesias y que es conocida internacionalmente.

El encuentro estuvo dirigido por Juan Espejo que, como director de este medio, tuvo palabras de agradecimiento y enhorabuena para el compositor. Por ello, Jaén respondió: “Aquí he vivido los momentos más importantes de mi carrera. Este es el premio al que más cariño le tengo y el más destacado. Y, además, me lo dan en vida y no a título póstumo, por lo cual estoy doblemente satisfecho de poder disfrutarlo con mis seres más queridos. Soy un soñador que tuvo que dejar su tierra y su gente para perseguir esos sueños. No fue fácil. Pero ver ahora el arropo de los jiennenses y de Diario JAÉN es algo verdaderamente emocionante. ¡Qué dicha tan maravillosa! Es un regalo comenzar a ser reconocido aquí”.

El cantante expresó que, aunque intentaba concienciarse de lo que estaba viviendo, aún no concebía que todo fuese real. “Mucha gente me para y me saluda por la calle. A través del libro Vas a acordarte de mí, Jaime Gutiérrez me animó a rememorar todo lo que viví cuando empecé a descubrir la música con mi amigo Andrés a la guitarra. ¡Fue una explosión de talento! Pero no todo fue de color de rosa”, explicó Jaén quien, también, contó entre risas algunas historias que reflejaban las primeras carencias que padeció cuando emigró a Madrid: “Conocimos a unas fanáticas de nuestro grupo Moby Dick. Nos querían invitar al cine y nosotros le propusimos que, si en lugar de ver una película, podrían invitarnos a comer algo. No fueron momentos fáciles para nosotros, pero mucha gente se portó muy bien y nos ayudó mucho. Me llevo de todos ellos un grato recuerdo”.

Éxito. La gran trayectoria de Alejandro Jaén en Latinoamérica le llevó a conseguir galardones como medio centenar de discos de Oro y Platino por las ventas de más de 50 millones de copias vendidas de sus obras, nominaciones a los Grammy Latino en ocho ocasiones y formar parte del Salón Internacional de la Fama, donde ingresó el pasado mes de octubre junto a cantantes españoles como Juan Gabriel o Joan Manuel Serrat.

Jaén se ha convertido en un embajador internacional de su tierra. Como él mismo confiesa, allá donde va lleva su ciudad como bandera a través de la historia y el patrimonio cultural, natural o gastronómico, entre otros valores. Sus composiciones no solo han sido interpretadas por artistas de la talla de Marc Anthony, Alejandro Fernández, Cristian Castro o Galy Galiano, entre muchos otros. “Me considero un cantante romántico. Cuando interpreta los temas que escribí para esas grandes voces tan famosas del ámbito internacional, intento darles mi toque personal y convertirlas en nuevas versiones.

El artista jiennense está inmerso en una gran cantidad de proyectos, algo que él considera “una etapa preciosa”. A primeros de enero, por ejemplo, volverá a México y, en febrero, pasará por Perú y visitará, también, Estados Unidos. En uno de estos viajes, y según él mismo confesó, le gustaría coincidir con Pitingo, con el que ya está hablando para cerrar algunas actuaciones.

De esta manera, el cantante despedirá el año con un encuentro muy especial, vivido en Diario JAÉN, y lo abrirá con muchos más éxitos. Agradecido, solo pudo añadir que le encantaría regresar en más ocasiones. “Tal y como dice mi canción Volver a Jaén, si la muerte pregunta por mí, que me encuentre aquí en Jaén, que es donde yo quiero morir”, concluyó emocionado.