“Toros para todos” se acercará este domingo a la ganadería de Juan Collado, “El Cotillo”, de Carboneros

El programa mostrará el embarque, traslado y suelta de 4 sementales

    25 mar 2016 / 10:00 H.

    El popular programa de Canal Sur Televisión “Toros para todos”, ofrece este domingo (13:05 horas) un resumen de los mejores momentos de la Feria de Valencia, con las faenas de Puerta Grande de Cayetano Rivera, El Juli y López Valencia. También se ofrecerán imágenes del triunfo de Curro Díaz en Madrid el Domingo de Ramos. En el apartado dedicado a la vida del toro en el campo, el espacio que dirige y presenta Enrique Romero visitará la ganadería de Juan Collado, en el entorno de Carboneros, donde se mostrará cómo es el embarque, traslado y suelta de cuatro sementales de una finca a otra para juntarlos con las vacas.

    Cabe destacar de los machos de estas ganaderías el cuajo que lucen los toros y novillos y también la uniformidad de sus hechuras, teniendo de esta forma un fenotipo muy marcado. Se trata de toros realmente bien hechos, cortos de manos, bajos de agujas y bien puestos de pitones, aunque sin exageraciones ni conformidades feas, con longitud de pitón pero colocados hacia adelante y sin abrirse demasiado para que puedan caber en los vuelos de la muleta algo que los toreros y sus veedores miran muy mucho a la hora de reseñar en el campo.

    Las instalaciones de la Finca El Cotillo son fruto de un gran trabajo de restauración de los antiguos edificios de viviendas de mediados y finales del siglo XVIII de los facultativos de Minas y Directores de las empresas concesionarias de la explotación de la zona. Con respeto a la arquitectura y el estilo de la época y con la utilización de los mismos materiales de aquel entonces, se ha conseguido crear un ambiente rural con identidad propia, de tal manera que se contribuye a la recuperación del rico Patrimonio Minero de los Distritos de Linares y La Carolina. Además destaca su ubicación en plena Sierra Morena. Así, la finca El Cotillo ofrece la posibilidad de realizar múltiples actividades desde pesca (ya que se encuentra a tan sólo 3 kilómetros de la Presa de la Fernandina) hasta la práctica del Golf al estar situada junto al Parque Deportivo La Garza, donde con un campo de 9 hoyos el aficionado a este deporte puede complementar Golf y Toros, además de otros deportes como tenis, pádel y natación, entre otros.