Tiahuanaco vuelve para revivir su legado musical

El grupo jiennense regresará a los escenarios este sábado con nuevos integrantes

13 mar 2025 / 07:00 H.
Ver comentarios

Bajo el título de Medio siglo de música latinoamericana en Jaén, volverá este sábado una cita muy esperada por los amantes de la música y la cultura latinoamericana. Se trata de un homenaje al legendario grupo Tiahuanaco, que conmemora más de cuatro décadas de historia musical. Este acto central, promovido por el Patronato Municipal de Cultura, está diseñado como una celebración del legado del conjunto, tanto por su exitosa carrera como por el impacto que su música ha tenido en la región y más allá.

El homenaje, que se celebrará en el Teatro Infanta Leonor, ofrecerá una velada especial, donde el público podrá disfrutar no solo de la presencia de la formación original de Tiahuanaco, sino también de la nueva plantilla del grupo, que marcará su regreso oficial a los escenarios. La cita contará con la participación de otros importantes grupos de la escena musical jiennense, como Amaranto, Charanda y Vientos del Sur, quienes compartirán escenario con los miembros de Tiahuanaco.

El origen del grupo se remonta a finales de los años 70, cuando un grupo de jóvenes jiennenses, apasionados por la música andina, decidieron fundar el conjunto. Antonio Martínez, Juan Sedeño, Juan Moreno y Luis Delgado, fueron los pioneros de un proyecto que nació en un momento de cambios sociales en España. En plena gestación de la “edad de oro” del pop español, estos músicos comenzaron a experimentar con ritmos autóctonos de América Latina, fusionando danzas precolombinas y melodías del altiplano andino con nuevos estilos musicales. Así, lograron crear un repertorio único y diverso, que se ha mantenido vigente hasta el día de hoy. El impacto de Tiahuanaco no solo se limitó a su prolífica carrera en la provincia, donde sus conciertos se convirtieron en un gran referente cultural, sino que su influencia se extendió por toda España.

Este homenaje tiene una gran carga emocional para los miembros fundadores del grupo, Antonio Martínez, Juan Moreno, Juan Sedeño y Luis Delgado, quienes, junto a sus nuevos compañeros, Edison Lucero, Antonio Jesús Martínez, Luis Delgado, Sebastián Barajas, José María Mesbailer y Fernando Delgado, revivirán la magia de la música latinoamericana y rendirán tributo a una larga trayectoria. Además, el acto se convierte en una oportunidad para ver reunidos a músicos que, aunque han seguido diferentes caminos, mantienen una fuerte amistad. El regreso de Tiahuanaco no solo es un homenaje a su historia, sino también a su futuro.

Luis Delgado, nuevo integrante: “Estoy muy feliz de poder formar parte de Tiahuanaco. Soy un trabajador de la música, no soy un artista. Ahora soy un trabajador”

Juan Sedeño, fundador de la agrupación: “Es una gran alegría saber que hay gente que nos ha seguido durante tantos años y que todavía se acuerda de todos nosotros”

Juan Moreno, fundador de la agrupación: “Me ilusiona que la ciudad mantenga el interés por nuestra música, y hayamos influido en los más jóvenes para que se adentren en ella”

Fernando Delgado, nuevo integrante: “Será un placer estar en el escenario acompañando al grupo que me vio crecer y con el que descubrí nuevos instrumentos”

Edison Lucero, nuevo integrante: “Este grupo para mí es como la música de raíz descubierta de una forma profunda a través del canto en voces de otras latitudes”

Antonio Jesús Martínez , nuevo integrante: “Este grupo es la banda sonora de mi vida. Mi padre fue uno de los fundadores, y ahora tengo la suerte de formar parte de él”

Sebastián Barajas, nuevo integrante: “Tiahuanaco ha conseguido acercar la diversa cultura latinoamericana a aquellos lugares más recónditos de nuestra geografía”

José María Besmailer, nuevo integrante: “Mi incorporación en el grupo representa un gran honor y una responsabilidad, al unirme a una agrupación que ha logrado ser pionera”

Luis Delgado, fundador de la agrupación: “Lo que hemos aprendido a lo largo de estos 50 años, no solo ha servido para hacer música y mejorar, sino para aprender en la vida”

Antonio Martínez, fundador de la agrupación: “Mi gratitud para todos lo que han seguido nuestra trayectoria musical y contribuido al fomento y difusión de esta música”


Cultura