Tarde de reconocimiento y entrega a un bello arte
Quesada otorga los premios del XLIX Concurso de Pintura Rafael Zabaleta






Quesada se vistió de gala para ser partícipe de una cita muy especial, y en la que la pintura fue la irrebatible protagonista. La entrega de premios del XLIX Concurso Internacional de Pintura Homenaje a Rafael Zabaleta tuvo lugar pasadas las ocho y media de la tarde. Habiendo recibido un total de 81 obras, este certamen se erige como uno de los más concurridos. Y no tan solo en lo que se refiere a genialidades de la pintura, también de procedencias. Así quedó demostrado cuando Ana Pais Oliveira, natural de Villa nova de Gaia, Portugal, recogió el primer premio —dotado en 6.000 euros—. Su obra “Estamos a construir casa” le valió tal reconocimiento, que le fue conferido por parte de la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño. El segundo premio —de 3.000 euros— lo recogió la jiennense Nuria Muñoz, por su obra “La geometría de los sueños III”, y que se lo entregó la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Pilar Parra. Sería Guillermo Sedano quien se hizo con el tercer premio —de 2.000 euros—, que le entregó el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo. Su obra “Misterio” le valió el “bronce” que lo acompañará hasta Burgos en su regreso a su tierra.
Así quedó configurado el podium de un concurso de pintura que rinde homenaje al ilustre pintor quesadeño. El jurado que conformó el “ojo crítico” del concurso —integrado por Juan Antonio López, José Ibáñez, Fernando López, José Manuel Ballester, Inmaculada López y Rosa Valiente— otorgó a tres obras una mención de honor. De esta manera, el zamorano José Antonio Montecino, el cordobés Francisco Vera y la madrileña Clara Isabel Arribas recibieron esta mención que reviste aún más de mérito sus obras. “Espacio para el deseo”, “El Canal” y “Alineación, Arquitectura VII”, en el mismo orden que sus autores, fueron los condecorados con este gratificante reconocimiento. Si bien, Montecino no estuvo presente en la cita.
No obstante, no son tan solo las premiadas aquellas de las que pueden disfrutarse. Y es que una selección de 25 obras, de las 81 presentadas, estarán hasta el 1 septiembre en el Museo Rafael Zabaleta-Miguel Hernández. La muestra se presentó el pasado 1 de agosto y transcurrirá un mes entre sus paredes para envolver a quienes sientan el gusto por quedar inmersos en unas maravillosas creaciones. No cesaron los reconocimientos con las tres menciones de honor, puesto que una obra puede decir que embriagó con su encanto a una buena parte de su público. El valenciano Josep Francés, con su obra “Malta”, recibió el “clamor” de quienes presenciaron la exposición. Y es que, a la salida, quienes tuvieran a bien pudieron depositar en una urna el título de la pintura que le había sido mayormente de su agrado. De esta manera, el premio “voto popular” cayó en manos de un pintor venido de la capital de la Ribera Alta del Júcar, Alcira. La velada culminó con un recorrido por el ferial de Quesada.