Socorro Mármol y Ana Moreno deleitan con poesía
Las dos jiennenses participan en un recital en la Biblioteca Provincial

Soñar con cambiar el mundo es una forma de luchar por transformarlo. A través del Centro Andaluz de las Letras, gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, se ofreció una nueva sesión del ciclo Poesía en el Centro, esta vez con dos mujeres con sangre jiennense circulando por sus venas: la galduriense Ana Moreno Soriano y la bedmareña Socorro Mármol. Se trata de la primera actividad desarrollada en 2025 y se procedió a la lectura de la cuarta obra de Moreno: ‘La Materia de los Sueños’.
Para comenzar, Francisco Ruiz, técnico del Centro Andaluz de las Letras, fue el encargado de realizar la presentación de ambas mujeres, además de recordar a todos los presentes que, cada jueves, el centro prepara actividades literarias y les invitó a volver de cara a la próxima ocasión.
Posteriormente, tomó la palabra Mármol, quien, en declaraciones a este periódico, expresó que siempre sacará un hueco en su agenda para todo aquello que signifique promocionar la cultura en el Santo Reino: “Todo lo que sea abrirle paso a la cultura aquí en Jaén, estoy a su disposición. En eso llevo trabajando desde hace años y espero que mi vida termine abriendo este tipo de caminos”. Asimismo, afirmó sentirse plenamente orgullosa de poder utilizar su experiencia en el sector para impulsar talento jiennense: “Yo he vivido un largo camino en el mundo de la poesía. Estoy aquí porque pienso que puedo yo, que en mis manos todavía tengo el poder de abrirles camino a otras personas más jóvenes que yo, que además son paisanas. Han vivido en el mismo pueblo que yo, mi infancia. Creo que puedo convertirme en ese cauce de apertura para otros”.
Tras una introducción en la que la bedmareña resaltó el valor de las raíces, Moreno procedió a pronunciar algunos textos extraídos de su poemario. Tal y como explicó a Diario JAÉN, el tema central de esta obra es todo aquello que hace al ser humano poner la vida en el centro y querer transformar el mundo: “Hablo de lo que pienso yo que es la materia de los sueños. Hablo de la palabra, de la conciencia, de la ternura, de todas estas cosas que, sobre todo, desde una conciencia de mujeres nos ayudan a poner la vida en el centro y transformar el mundo, porque yo creo que soñar una realidad es luchar por transformarla”.
Con respecto a lo que pretendía trasladar a los asistentes, incidió en que “soñar no es solo una capacidad de los seres humanos, sino también una necesidad” y que gracias a esa habilidad, “podemos intentar que las cosas mejoren”. Y es que, aunque en esta obra no situó el papel de la mujer en el centro —concretamente en el titular— su conciencia feminista siempre la hace regresar a sus orígenes: “Yo creo que ahí las mujeres tenemos muchísimo que aportar y decir”.
Finalmente, los asistentes tuvieron unos minutos para conversar con ambas escritoras y debatir acerca de los escritos. Además, Moreno también se detuvo a firmar y dedicar su poemario.