Sandra García edita dos libros con solo 17 años
LA ENTREVISTA
Sandra García es una escritora novel residente en Porcuna que, desde muy joven, sintió una fascinación particular por el thriller y la narrativa oscura, géneros que explora para cuestionar la moral y la psique humana. A pesar de su corta edad, Sandra ha publicado dos libros de thriller con los que ha demostrado una notable constancia y un especial talento por la literatura. Actualmente se encuentra desarrollando ideas para comenzar a escribir su primera novela larga. El proyecto, que ya cuenta con varios borradores, es la ilusión primera de la joven.
—¿Dónde encuentra la inspiración para escribir relatos?
—Siempre me ha gustado leer, y un día llegó a mis manos un libro de Stephen King. De ahí viene mi fascinación por el gore y la novela negra, el terror y el suspense. He publicado dos libros de relatos cortos, unos 30 en cada libro, y son de la misma temática: thriller, lo paranormal, lo policiaco, todo ese tipo de géneros son los que me inspiran y me interesan.
—¿Trabaja ya en un nuevo proyecto literario?
—Si, quiero publicar mi primera novela larga, y se va a enfocar en el mismo género. Tengo ya varios borradores y sigo buscando ideas, aunque ahora están un poco dispersas, aunque tengo claro que mis personajes tienen un denominador común, y es que tienen alguna enfermedad psiquiátrica.
—¿Cómo una chica tan joven consigue editar un libro?
—Contacté con una editorial que me aprobó el libro, pero opté por la autopublicación. Ahora mismo los tengo yo, no están en ninguna plataforma de venta, y si alguien los quiere leer, tiene que ponerse en contacto conmigo.
—¿Cómo compagina la escritura y sus estudios de bachiller?
—No me queda más remedio que dedicarme a la escritura en el tiempo libre que tengo, porque obviamente, tengo que estudiar, y ya estoy cerca de la selectividad. Me dedico principalmente a mis estudios, pero si hay algún ratito libre, lo aprovecho para pensar y redactar ideas para mi nueva novela. Es que escribir es mi hobby, y mis ratos libres los dedico a lo que más me interesa.
—Le queda aún un largo camino por recorrer.
—Si, lo sé. Tengo un amigo muy cercano también escritor, y hablamos de lo difícil que nos va a resultar poder publicar nuestros libros. Ser un escritor joven es todavía más difícil, porque tenemos que dedicarnos a estudiar. Pero no hay nada que no se consiga con un poco de esfuerzo.
—¿Un mensaje para los jóvenes que piensen en ser escritores?
—El camino nunca es fácil, y nunca lo será. Hay que invertir mucho tiempo, poner muchas ganas y ser constante. Sobre todo aconsejo leer mucho, porque al escritor lo hace la lectura.