Rosario Pardo “se marca un detallazo” con las mujeres de su tierra

Colectivos femeninos irán gratis al teatro el 7 de octubre

29 sep 2018 / 11:54 H.

La actriz jiennense Rosario Pardo quiere homenajear a la mujer a través de la figura de Josefina Manresa, la viuda del universal poeta Miguel Hernández, y qué mejor manera de hacerlo que con la obra de teatro que, con la quesadeña como personaje protagonista, Los días de la nieve, representa por toda España con gran éxito de público y de crítica. Será el próximo día 7 de octubre cuando Pardo, dentro del marco del Festival de Otoño, aparezca sobre las tablas del Teatro Infanta Leonor, por vez primera en la capital jiennense, ataviada como la musa del poeta, aquella que, en sus versos, se le moría de casta y de sencilla. “Es un teatro muy grande, y hay muchas mujeres que querrían asistir y no se lo pueden permitir”, manifiesta la actriz. Ni corta ni perezosa, la intérprete pensó en sus paisanas y se le ocurrió la feliz idea de facilitarles al máximo la entrada al espacio escénico: “En esta ocasión en la que vuelvo a mi querida tierra, quiero aportar mi grano de arena para que tú dispongas de una invitación y puedas asistir a este espectáculo y compartas conmigo un homenaje”, expresa Pardo en la invitación que remitió a las asociaciones de la capital de la provincia cuyas componentes disfrutarán de su actuación.

En concreto, los colectivos beneficiados son el Instituto Andaluz de la Mujer, la Asociación Jiennense del Cáncer de Mama (Ajicam), la de Mujeres contra la Discriminación y Violencia de Género, la Asociación de Mujeres Jaeneras y la Fundación Secretariado Gitano. Ellas podrán ocupar el anfiteatro del recinto teatral, emocionarse y aplaudir a la actriz, que acumula elogios en cada representación de Los días de la nieve, original del dramaturgo Alberto Conejero y que cuenta con la dirección de Chema del Barco.

Pardo, además, pide al público de la ciudad que la acompañe en una noche tan especial: “Animo a todo el mundo a ver la obra, que es un homenaje a la mujer de uno y otro bando, y a la de ningún bando”, dice, y añade: “Josefina sufrió por las dos partes, en los que perdió a su padre y a su esposo, y a pesar de todo siguió adelante con amor, sin rencores. Es un ejemplo maravilloso, precisamente en estos días en los que tanto se habla de reconciliación”, concluye la actriz de Jaén, que cuenta los días para volver a actuar en su tierra.

La obra de Alberto Conejero, que fue estrenada en Quesada —el municipio natal de Josefina Manresa— justo el día en el que se celebraba el setenta y cinco aniversario de la muerte del poeta alicantino Miguel Hernández, su marido, ha recorrido también, de la mano de la Diputación Provincial de Jaén, numerosos puntos del mar de olivos, pero ni su poético texto, su elogiada dirección, ni su escenografía ni el vestuario de Pier Paolo Álvaro han estado a un paso de los ojos de los jiennenses capitalinos. De ahí que la reconocida actriz anime al público de su tierra a acercarse al Nuevo Teatro Infanta Leonor y arroparla en tan especial momento.

Las entradas para asistir al espectáculo se encuentran ya a la venta. Quienes deseen hacerse con ellas con tiempo suficiente como para asegurarse un buen sitio, solamente tienen que acceder a la plataforma ticketmaster y adquirir cuantas necesiten. En esta “taquilla” virtual disponen de información sobre el precio de los tiques y de toda la información. El montaje llegará a la ciudad avalado por un bagaje imparable; no en vano, ayer mismo concluyeron las representaciones que la han mantenido en cartel en el teatro madrileño El Barrio. Antes de aterrizar en Jaén capital, Los días de la nieve pasará por Ronda y hasta finales de octubre, por Mérida, Orihuela (pueblo de Hernández) y otros puntos de España.

Las entradas ya se encuentran a la venta para el público en general

Los días de la nieve están más cerca de Jaén capital que nunca, y sin tener que esperar a que el invierno vuelva a cernirse sobre la ciudad en la que Miguel Hernández vivió y pasó, según sus propios recuerdos, algunos de los mejores momentos de su vida. Será el próximo 7 de octubre, en vísperas del comienzo de la Feria y Fiestas de San Lucas y dentro del programa escénico del ciclo otoñal de la ciudad.

otras citas

criollo. Luis y Fernando Delgado, Luis Delgado Gámez y Miguel Ángel Ruiz ofrecen esta noche, en el edificio del Banco de España, a partir de las nueve, un nuevo espectáculo bajo el título de Criollo, un repaso sonoro por la música argentina de raíz en el que el folclore y la lírica conviven cómodamente.

el brujo. El actor Rafael Álvarez, “El Brujo”, llegará a Jaén, dentro del programa del Festival de Otoño, con la obra Autobiografía de un yogui. Será el próximo día 5 de octubre, a partir de las nueve de la noche, sobre el escenario del Nuevo Teatro Infanta Leonor.

danza. El Russian National Ballet, bajo la dirección de S. Radchenko, interpretará la célebre obra de Tchaikovsky La bella durmiente. El montaje músico escénico llegará hasta la capital jiennense el viernes 30 de noviembre, a partir de las nueve de la noche, y tendrá como escenario las tablas del Nuevo Teatro Infanta Leonor.