Rosario Flores: “Para conocerme, hay que verme en directo”

La cantante, compositora y actriz dará un concierto en el Auditorio de La Alameda el día 6 de Junio

02 may 2025 / 19:24 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

Es difícil encerrar la infinidad del universo en quince canciones, pero eso es Universo de ley, el último trabajo discográfico de Rosario Flores. En él, repasa sus treinta y tres años de trayectoria encima de los escenarios de la mano de reconocidísimos artistas y amigos que prestaron sus voces para dar vida de nuevo a los temas que han armado poco a poco el universo de Rosario desde De ley, su primer disco. Cómo quieres que te quiera, con Sebastián Yatra; No dudaría, con Fito Páez; La gaviota, con Diego el Cigala; Mi gato, con Malú; Escucha primo, con Estopa; y Muchas flores, con Gipsy Kings y Óscar d’León son solo algunas de las canciones de Universo de ley, un disco que, como todos los de Rosario, está hecho por y para el directo, que es donde ella se siente más cómoda. Por eso, invita a todos los jiennenses a verla en concierto el próximo 6 de junio en el Auditorio de La Alameda.

—¿Cómo está? Lo primero siempre es preguntar por la salud.

—Todo muy bien, gracias a Dios.

—El 6 de junio presenta en Jaén Universo de ley. ¿Qué puede avanzar sobre el espectáculo?

—Es una celebración de mis 33 años de carrera y hago un repaso por mis canciones más exitosas. Lo celebro todo y agradezco muchísimo lo que me ha dado la vida.

—¿Qué espera del público jiennense? ¿Qué sensaciones le ha transmitido en otras ocasiones?

—A Jaén ya he ido a cantar, pero la verdad es que hace muchísimo tiempo que no voy. Realmente, me siento querida por toda España, la gente viene a verme y canta mis canciones, Qué bonito, Marcha, Estoy aquí... Jaén es una tierra muy calentita, o sea que seguramente lo voy a pasar muy bien con ellos.

—¿Cómo fue el proceso de colaborar con tantos buenos artistas para el nuevo disco? Por los años sobre los escenarios, más que artistas son amigos también, ¿no?

—Todos los que están en Universo de ley es porque pertenecen a mi universo de ley. No son duetos así porque sí, está todo muy pensado. Es un disco en el que he trabajado durante dos años porque ha sido un poquito complicado por los artistas, pero todos me han inspirado y forman parte de mi carrera musical. No quería ser una oportunista e irme con gente que ahora tenga muchos seguidores, aunque me gusten. Quería ser auténtica y todos los que están... todos, todos, todos, me han influenciado.

—¿También Sebastián Yatra? Menuda versión de ese Cómo quieres que te quiera...

—Él no, pero porque es el más jovencito de todos los que tengo ahí. Sebastián es uno de los que más me gustan del panorama musical actual. Además, me hice muy amiga de él en La Voz y, realmente, me ha hecho un Cómo quieres que te quiera fascinante.

—¿Hay alguna anécdota del proceso de grabación? Cuadrar agendas habrá sido difícil.

—Muy complicado. Si fuera un disco inédito, haces tus temas y ya está, pero son canciones que están hechas desde hace mucho tiempo, que suenan muy bien y que la gente las reconoce así. Era difícil porque algunas las quería cambiar, otras no podía cambiarlas mucho... y luego pensar en la canción para cada artista, que pudieran, que tuvieran fechas, que les gustara, que les fuera bien el tono... Ha sido un disco muy complicado, pero del que ahora recibo muchos regalos.

Universo de ley no es un nombre elegido al azar para este disco, tiene toda la intención...

—Mi disco De ley fue el primero y este es el universo que he creado durante 33 años. Aparte, que me gustaba ponerle universo porque realmente es mi universo y porque el universo es infinito y volará por las estrellas infinitamente.

—¿Hay algún artista con el que no haya colaborado y que tenga el gusanillo de hacerlo?

—Tengo muchos que se me han quedado fuera y que, por supuesto, me hubiera gustado trabajar con ellos, pero son quince canciones y no podía meter muchas más. Me he quedado satisfecha.

—¿Qué la llevó a pensar que este era el momento de hacer un repaso de su carrera musical?

—Treinta y tres años creo que son una buena justificación. Son treinta y tres años en la música y creo que ese es el mejor regalo que te puede dar, mantenerte y crear un estilo. Esas dos cosas son vitales para estar ahí sin decaer.

—¿Cómo lo hace para mantener la creatividad y las ganas de subirse a los escenarios?

—Yo soy una artista de directo. Siempre lo digo, a mí me tienen que ver en directo, por lo que animo a todos para que vengan a verme a Jaén si quieren ver y conocer a Rosario de verdad. Soy una artista de directo, de energía... y para eso hago mis discos, para subirme luego al escenario.

—¿Cómo describe su participación en La Voz Kids? ¿Qué es lo que más le gusta del formato?

La Voz Kids me ha dado muchísimo porque he llegado a generaciones a las que me hubiera costado un montón llegar y me siento súper querida por los niños. Soy la monstrua para ellos (risas). Me han enseñado muchísimo y, que te quieran los niños... ¿qué más se le puede pedir a la vida?

—¿Repetirá como coach en la próxima edición del concurso?

—La Voz Kids empieza ahora y no estaré en esta edición porque tengo muchísimo trabajo y las fechas no coincidían, pero espero volver, por supuesto, siempre que cuenten conmigo, claro. Llevo diez años y lo siento como mi familia.

—La música y la moda van indiscutiblemente de la mano y recientemente se embarcó en un nuevo proyecto, la tienda de ropa Ojo con el duende.

—Funciona muy bien porque es una tienda muy especial donde se pueden encontrar tesoros que no hay en ninguna otra y a precios muy asequibles. Es un second hand con prendas de muy buena calidad, ropa que te compras, no te pones y tiene una segunda vida. Reciclar es de las mejores formas en las que podemos ayudar a la Tierra, así que es un comercio circular donde circula la ropa. Yo soy muy presumida y le he querido dar a la gente la tienda que a mí me volvería loca.

—¿Dónde está? ¿Ya se puede comprar a través de internet?

—Está en Martín de los Heros, 66, en Madrid, y en un mes, o así, estará disponible la venta online.

Cultura