Roko: “Tengo muchas ganas de presentar la gira ‘No vayas por ahí en mi tierra’”

El 12 de agosto la artista regresa a Alcalá la Real para estrenar este proyecto que se enmarca en los Festivales de Agosto del municipio

24 jul 2023 / 16:41 H.
Ver comentarios

LA ENTREVISTA

—El próximo 12 de agosto regresará a Alcalá la Real con un concierto en los Festivales de Agosto del municipio. ¿Tiene ganas de volver a actuar en su tierra?

—Así es. El 12 de agosto estaremos mi equipo y yo en Alcalá y tocaremos en el patio de mi colegio de toda la vida, en el Alonso Alcalá. Tengo muchísimas ganas de esa fecha porque desde que estrenamos el pasado septiembre, el nuevo proyecto, la gira No vayas por ahí, uno de los sitios a los que más ganas tenía de ir era a mi tierra, a Alcalá la Real para, por supuesto, mostrárselo a mis vecinos. Además, es un proyecto que habla mucho de volver a los orígenes, refuerza esa idea sobre la música que siempre he escuchado en casa e, incluso, hay un tema en el proyecto que está dedicado a mi pueblo, a la casa donde yo nací. Me apetece muchísimo volver a Alcalá después de seis años sin actuar allí, así que estoy con muchas ganas de volver y de actuar el próximo 12 de agosto.

—¿Cómo se siente volver a actuar en Alcalá la Real tras seis años?

—Fíjate, este tema que está dedicado a Alcalá la Real se llama Tengo ganas de volver y es una manera de reivindicar volver a tus orígenes, volver al lugar de donde tú perteneces, donde has nacido, donde te has criado y donde has aprendido a ser la persona que eres. Y ese Tengo ganas de volver pues es también decir: “Oye que yo soy alcalaína soy de Jaén, soy andaluza y para mí, siempre es un gusto y una alegría poder de alguna manera ser profeta en mi tierra”. Siempre, siempre, que voy a Jaén y siempre que estoy en Alcalá la Real, los alcalaínos me reciben con los brazos abiertos y con muchísimo cariño y muchísimas ganas de escuchar mi música. Desde que soy muy pequeña y tocaba en el Paseo de los Álamos, o luego en el Martínez Montañés, o mismamente la actuación en el patio del colegio de la SAFA, que fue el último que hicimos hace seis años con la Big Band de Atarfe, siempre que he hecho un concierto en mi pueblo, los alcalaínos han venido y han aceptado la música que estuviera presentando en ese momento. Poder volver ahora es una alegría y satisfacción muy grande.

—¿Qué más puede decirnos de esa canción dedicada a Alcalá la Real?

Tengo ganas de volver es un tema que todavía no se ha publicado y que ya está grabado en mi último EP, del que también forman parte otros temas como No vayas por ahí, que pone título a la gira, y Las cosas que tiene el amor, que es el último tema que saqué. El tema del que estamos hablando verá la luz dentro de un tiempo. No obstante, ya lo estamos tocando en los conciertos y tiene bastante buena recepción. Tiene sonidos mediterráneos, latinos e, incluso, con guiños a la música africana que he podido escuchar tantas veces en el Festival Etnosur de mi tierra. Y bueno se suma el conjunto de todas las músicas que han sido una influencia para mí y para mi música.

—¿Dónde se pueden adquirir las entradas para el concierto?

—Las entradas están ya a la venta en entradas.alcalalareal.es y también en los puntos de venta físicos de Alimentación Góngora, Librería Estrella y Viajes Contreras.

—¿Qué podrá escuchar el público de Alcalá la Real con su espectáculo No vayas por ahí?

—Mis paisanos y todo aquel que se acerque de fuera va a escuchar canciones que forman parte del primer álbum de 3,2,1: Roko, pero quizás de una manera diferente, con un estilo más latinoamericano. Me acompañará una formación de piano, contrabajo, guitarra y percusión latina. Entonces tocaremos temas como Luz, Flores negras y Así de bien. Luego también tocaremos temas del último EP, con canciones como No vayas por ahí o Las cosas que tiene el amor. Además, saldrá algún tema que, por ahora, aún no ha salido a la luz como, por ejemplo, La penumbra o como Tengo ganas de volver.

—¿Alguna sorpresa más?

—Por supuesto. Tocaremos también otros temas que forman parte del imaginario de la música española, esas canciones que todo el mundo conoce y que seguramente van a sorprender al público porque las tocaremos de una manera que nunca las han escuchado. Al final lo que estamos reivindicando es que la buena música, las buenas composiciones, pase el tiempo que pase y se toquen de la manera que se toquen, son buenas canciones y pasan a la mente de toda la gente que escucha y ama la música.

—¿Hay fecha de publicación del EP al completo?

—Nosotros estamos sacando temas de manera separada porque ahora mismo la música se está consumiendo a un ritmo demasiado rápido para la música independiente. Ten en cuenta que si tú tienes una discográfica que apoya de verdad el proyecto es un tema completamente distinto, pero yo soy una artista independiente y tengo que financiar yo todo el proyecto. Por eso, cuando tengo en cuenta mi carrera en el teatro, mis papeles como actriz, mi música y mis composiciones, vamos a un ritmo que podríamos decir a fuego lento. De alguna manera, este es el subtítulo que le hemos puesto a este nuevo proyecto, como una declaración de intenciones de hacer las cosas de una manera quizás diferente a la que la industria está trabajando ahora mismo, que es de un consumo más rápido y mucho más inmediato. Son canciones hechas para que duren mucho tiempo y las pueda tocar toda la vida.

—¿No vayas por ahí seguirá rodando por el país?

—Estuvimos en Campos de Criptana en Ciudad Real, donde actuamos la noche del ocho de julio, y fue un exitazo con una recepción de unas mil personas. Fue muy especial ya que el público de Castilla-La Mancha me ha recibido con los brazos abiertos. El año pasado, también estuvimos en Castellón, en Jaén, que fue donde se estrenó el espectáculo en los Baños Árabes, y también en otros lugares de España. Próximamente llevaremos el espectáculo en un formato diferente, un formato más pequeño, a otros lugares como a Sevilla, en septiembre, y a Madrid, donde tenemos una fecha por confirmar en octubre. En general, hay muy buena recepción de la gira y vemos que hay muchas ganas de escuchar música en directo, después de estos años complejos de pandemia. La verdad es que tenemos muchas ganas de ir a muchas ciudades y de enseñar este proyecto, No vayas por ahí, al que le estamos poniendo tanto cariño.

—Actualmente, tiene entre manos otro proyecto, esta vez, de cine. ¿Qué puede adelantar?

—Así es. La película Sobre las olas es una alegría muy grande para mí. Poder ir a México e interpretar a una actriz como Sara Montiel es una experiencia increíble. Además, este último concierto en Campos de Criptana fue muy especial porque es su ciudad natal. Ella era una mujer muy de su tierra y que reivindicaba mucho volver a su origen y a sus raíces. De alguna manera, quiero reafirmarme en mi pensamiento de que uno tiene que ir donde cree que tiene que ir y, sobre todo, que para ir hacia adelante hay que saber muy bien de dónde se viene; así que está incursión en el cine con Sobre las olas, es otro aprendizaje más, otro nuevo camino. Tengo muchas ganas de que se pueda ver la película y además escuchar la canción que hemos compuesto junto a Antonio Ferrara, con el que he trabajado muchas veces, y con Horacio Alcalá, fíjate que apellido. Una alegría también y estoy deseando que salga.

—¿Qué balance hace tras más de una década de trayectoria?

—Llevo casi doce años ya dedicándome profesionalmente a esto y puedo decir que estoy muy contenta. Es una industria compleja, en la que es difícil mantenerse fiel a tus raíces, a tus pensamientos, a tu manera de hacer las cosas, y he podido hacer eso y me he podido rodear de gente que ha apoyado mi carrera siempre. Es muy curioso ver cómo vienen a los conciertos, a los diferentes proyectos, un público muy variado. Además, gente que he visto desde los doce años, que ahora ya tiene sus carreras y que me dicen que es una alegría poder seguirme después de tantos años, y que en todo lo que haga van a seguir apoyándome; así que el balance es muy positivo. Ahora mismo, estoy centrada en los conciertos, en esta gira, que ya supone mucha energía, y siempre hay otras cosas por ahí, pero tendrán que esperar para salir a la luz.

—Un último mensaje.

—Agradecer a los alcalaínos por estar siempre ahí y también a Diario Jaén por apoyarme en cada paso que doy en mi carrera. Solamente quiero recordar que, el próximo 12 de agosto, en el patio del Colegio Alonso Alcalá de Alcalá la Real estaremos con una banda espectacular y con un proyecto al que le estamos poniendo toda la energía del mundo. Animo a mis vecinos y a toda la provincia a que se acerquen porque va a ser increíble.

Cultura