roberto sánchez ruiz: Una trayectoria ligada desde 1988 a la cadena SER
Desde el año 2012 es el subdirector del programa “La ventana”

Una larga trayectoria en la cadena SER. Eso es lo que tiene el catalán Roberto Sánchez Ruiz. En sus comienzos profesionales pasó por Radio Cadena Española, de Radio Nacional de España, y la COPE (Sabadell), pero su trayectoria profesional reconocida ha estado siempre vinculada a la SER, donde llegó en 1988, primero en Madrid, donde presentó los programas “Carrusel de verano”, “Mediodía SER” y “Madrid siete estrellas”. Allí dirigió un informativo para la CREA —Cadena de Radios de España y América—, mientras que en 1993 fue nombrado delegado de Radio Valencia 2. A lo largo de su carrera ha trabajado con profesionales como Iñaki Gabilondo, Carlos Herrera, Andrés Caparrós, Julio César Iglesias, Gemma Nierga o Javier Sardá. Sánchez no solo se ha dedicado a la radio. También ha trabajado en el área de la Creación Publicitaria aunque sus otros trabajos más habituales han sido en soportes audiovisuales e interactivos. Desde 1994 y hasta 2012 creó y dirigió durante 18 años “Si amanece nos vamos”, el primer programa de transición entre la noche y la mañana con vocación de “morning” adulto. Fueron 5.000 ediciones que le valieron diferentes reconocimientos, entre los que se encuentra una Antena de Oro, un Premio Ondas al mejor programa nacional de radio y un Micrófono de Plata. El 13 de julio de 2012 anunció por Twitter el final del programa.
Desde septiembre del pasado 2012, es subdirector del programa “La ventana”, que también se encarga de presentar y de dirigir cuando Carles Francino no está por motivos de salud o de vacaciones.