Nuevo espacio artístico en el histórico refugio antiaéreo de Jaén

RefugiArte incluye ocho instalaciones y podrá visitarse hasta el 30 de julio

27 may 2024 / 10:35 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Arte y libertad frente al miedo y el terror. La concejal de Cultura, Turismo, Festejos, Juventud y Patrimonio Histórico, María Espejo; el presidente del colectivo Talpascual y Ákaro, David Martínez, y el artista y miembro de este colectivo, Tomás Fernández, presentaron la nueva edición de RefugiArte, que se llevará a cabo en el histórico refugio antiaéreo de la Plaza de Santiago. La muestra que se podrá ver hasta el próximo 30 de julio de 2024 y que “busca combinar la riqueza histórica del espacio con la creatividad contemporánea para promover una reflexión sobre la memoria y la paz”. María Espejo señaló que esta exposición busca, no solo recordar el pasado, sino también invitar al público a reflexionar sobre las consecuencias de los conflictos y la importancia de la resolución pacífica de los mismos: “A través de la intervención artística, RefugiArte pretende sensibilizar a las nuevas generaciones y a aquellos que, por diversas razones, han dejado en el olvido los hechos históricos”. “RefugiARTE 2024 no solo es una exposición, sino una experiencia inmersiva que une arte y memoria. Los visitantes se encontrarán en un entorno cargado de historia, donde el arte contemporáneo se utiliza para transmitir mensajes de paz y recordar el sufrimiento pasado. Este proyecto es un ejemplo de cómo el arte puede transformar espacios históricos en lugares de reflexión y aprendizaje”, enfatizó la concejal.

Por su parte, Tomás Fernández quiso homenajear en su intervención a David Martínez por “impulsar y promover RefugiArte y conseguir convertir un lugar de horror en un lugar de pensamiento y de conocimiento con las obras de los distintos artistas que exponen”. Fernández incidió en la importancia de la autodeterminación y se dirigió a sus compañeros con el propósito de ensalzarlos como referentes: “Lo bueno es que a vosotros no os va a callar nadie y siempre llevaréis vuestros principios hasta el final. Sois la bandera de la libertad y del pensamiento libre del mundo, algo que deberíamos tener en cuenta todos”. La muestra de este año incluye ocho instalaciones artísticas creadas para el refugio. Cada obra dialoga con el espacio e integra en él una historia. Los doce participantes son: Tomás Fernández, Carmen Montoro, Murdo Ortiz, Laura Segura, Mercedes Lirola, María del Arco, Melisa Tejero, María José Tejero, Ramón Figueroa, Carmen Gila, Rosa Agua y David Martínez.

Cultura