Nueva nominación para la linarense Natalia de Molina

El filme “Techo y Comida”, que protagoniza la actriz, nominada a los “Gaudí

13 dic 2015 / 15:21 H.

La Academia de Cine Catalana dio a conocer el listado de filmes que optan a los Premios Gaudí en su VIII Edición, cuya gala se celebrará el 31 de enero de 2016 en Barcelona. Son 72 los títulos seleccionados, entre los que destaca “Techo y Comida”, del realizador andaluz Juan Miguel del Castillo, producido por Diversa Audiovisual. La película está protagonizada por la actriz linarense Natalia de Molina.

El papel de Rocío, una joven madre soltera que protagoniza “Techo y comida”, un largometraje que encarna el drama social sobre la tragedia de los desahucios, llevó asimismo a Natalia de Molina a sumar un nuevo galardón a su brillante trayectoria. Con esta película, la “goyarizada” actriz consiguió alzarse con la Biznaga de Plata en la última edición del Festival de Málaga. “Techo y comida” se preestrenó con éxito en Madrid y Jerez de la Frontera (Cádiz) y el 4 de diciembre llegó a los cines de todo el país. Según señala el director, el filme muestra una situación, a su juicio, silenciada con el fin de “despertar la conciencia dormida”. En esta película, Natalia de Molina es una madre soltera y sin trabajo que apenas tiene dinero para comer. Ante el miedo de perder la tutela de Adrián, intenta aparentar que ambos viven una vida normal. Sin embargo, su casero, también agobiado por las deudas, denuncia el impago del alquiler y Rocío se ve obligada a encontrar una solución. Del Castillo explicó que la película se inspira en un caso real de una vecina quien, “de vez en cuando”, le pedía leche y algún alimento y que un día desapareció a causa de un desahucio. El cineasta reconoce que la realidad puede ser aún más dura y que, incluso en algunos pases varias ONG como Cruz Roja reconocieron que se había quedado corto. Sin embargo, precisó que lo que él quería era “contar lo mínimo para despertar la conciencia dormida” y “llegar a lo más hondo”.

De Molina, Goya a Mejor Actriz Revelación en 2014 por su interpretación en la película “Vivir es fácil con los ojos cerrados”, afirma que se emocionó al leer el guion de “Techo y Comida” y admitió que sentió “ciertos miedos” porque se trataba de una “responsabilidad muy grande”. De hecho, resaltó que es el papel más importante que ha realizado en su carrera. Para trabajar con este personaje, la actriz se centró en no llevar a Rocío a un lado “más sensiblero”, sino en retratar a “alguien que vive en soledad, con mucha soledad y miedo, pero que es muy digna. “Puede verse como un personaje agrio, porque es una persona dura que sufre y que tiene una coraza”, dice. La cinta es uno de los veinticuatro filmes que compiten por el premio a película en lengua no catalana.