Natalia de Molina se queda sin Goya en una noche en la que triunfó “Dolor y Gloria”

La linarense Natalia de Molina se quedó sin Goya por su papel en la película “Adiós”. La jiennense estaba nominada en la categoría a Mejor Actriz de reparto. Finalmente, el premio se lo llevó Julieta Serrano por su papel en la película “Dolor y gloria”. En esta categoría competían también Mona Martínez, por “Adiós” y Nathalie Poza, por “Mientras dure la guerra”.

Por su parte, “Dolor y gloria”, de Pedro Almodóvar, fue la gran galardonada de la 34 edición de los Premios Goya, en la que ha recibido un total de siete galardones de los 16 a los que optaba, entre ellos los galardones a Mejor película y Mejor dirección.
En concreto, la cinta española que aspira al Oscar a mejor película internacional fue galardonada en la esta del cine español en las categorías de montaje, guion original, actriz de reparto (Julieta Serrano), actor protagonista (Antonio Banderas), música original, mejor dirección y mejor película.
Se trata de la cuarta ocasión que un lme de Almodóvar recibe el galardón a Mejor película, premio que anteriormente fue para “Mujeres al borde de un ataque de nervios” (1989), “Todo sobre mi madre” (2000) y “Volver” (2007).
Almodóvar ha recogido de manos de Penélope Cruz el galardón a Mejor dirección —el tercer Goya que recibe en esta categoría— y, tal y como desveló el director, será ella también la responsable de entregar el Oscar a Mejor película internacional el próximo 9 de febrero, categoría en la que “Dolor y gloria” está nominada.
En cuanto al Goya a Mejor guion original, esta es la segunda vez que Almodóvar obtiene este galardón, después de recibirlo en 1989 por “Mujeres al borde de un ataque de nervios”.

Por otro lado, “Mientras dure la guerra”, de Alejandro Amenábar, recibió cinco de los 17 galardones a los que aspiraba: dirección artística, actor de reparto (Eduard Fernández), dirección de producción, maquillaje y mejor vestuario.
De esta forma, Almodóvar se resarce de lo ocurrido en 2005, cuando “La mala educación” no consiguió ninguno de los cuatro premios a los que aspiraba, mientras que en aquella edición Amenábar arrasó con 14 de los 15 galardones por los que competía con “Mar adentro”.
“Intemperie” recibiólos Goya a mejor canción original y guion adaptado, mientras que “La trinchera innita”, que partía con 15 nominaciones, solo ganó el Goya a Mejor sonido y Mejor actriz protagonista (Belén Cuesta).

El actor Antonio Banderas, Goya a mejor actor protagonista por “Dolor y Gloria”, ironizó sobre la nominación al Oscar en la categoría de Mejor Actor Protagonista y armó que está “pagando a Batman para ver si se carga al Joker”, aunque admitió que “va a estar complicado”.
Sobre los Oscar, también incidió en que no ha podido participar en todas las campañas y valoró el tener esta nominación. “Con una película nuestra, pequeñita, y en español. Voy a disfrutar”, aseguró.
Por otro lado, Banderas, en rueda de prensa, dijo recibir este Goya en su tierra “con mucha ilusión” y añadió que en su discurso cometió “errores”, ya que se le olvidó agradecer a los académicos, nombrar a su compañera Penélope Cruz y a Málaga. “Me he puesto muy nervioso”, confesó.

El momento más emotivo llegó cuando las tres hijas de Pepa Flores, María Esteve, Celia Flores y Tamara Gades, subieron a recoger el Goya de Honor que fue concedido a la actriz en la 34 edición de los premios y que decidió no ir a recogerlo. “Querida mamá, querida Pepita, disfrútalo desde ese lugar en calma que has querido y tanto te ha costado”, celebró su hija, la también actriz María Esteve.
“Hace más de 30 años que nuestra madre tomó la firme decisión de bajarse de los escenarios y apartarse de los focos y platós para siempre. Hoy, emocionada, contenta y súper agradecida a la Academia y a los compañeros y sus mensajes bonitos de estos días, no se lo está perdiendo desde una televisión grande y un lugar tranquilo”, explicó Esteve.
La actriz subió al escenario junto a Celia Flores e invitó a subir a su hermana Tamara, quien esperaba en el patio de butacas entre lágrimas y no estaba previsto que participara directamente. “No podemos sentirnos más orgullosas de recoger este premio: ella no se lo cree y no es consciente de que ha hecho feliz a muchas personas a lo largo de su carrera”, señaló, tras recibir el Goya de manos del actor Emilio Gutiérrez Caba.
“Por eso, hoy solo queremos decirte, querida mamá, que desde ese lugar en calma que has querido y tanto te ha costado, la profesión que te ha visto crecer tiene este reconocimiento tan bonito: disfrútalo porque, querida Pepita, este Goya de Honor es para ti”, añadió, con un público que recibió en pie y entre aplausos a las hijas de Pepa Flores.
