Música folk para evocar
al Lagarto

Recital del grupo jiennense Oro Viejo en el Centro Cultural Baños Árabes con un repertorio popular

27 jun 2016 / 10:30 H.

El Centro Cultural Baños Árabes acogió la actuación del grupo folk Oro Viejo. El recital estuvo enmarcado en el programa de actos con motivo de la celebración del Día Oficial del Lagarto de la Magdalena y, por tal motivo, abrió el recital con el “Romance del Lagarto de la Magdalena”. Para la cita de la noche del sábado, el grupo jiennense realizó una selección de piezas de la música popular tanto nacional como internacional, que fueron aplaudidas por el público que llenó el patio de acceso al centro cultural jiennense. Así, interpretaron la brasileña “Mulher rendeira”, a la que siguieron la “Jotilla de Aroche” y “Los cordones”, de Huelva y Jaén, respectivamente. Continuaron con “Hine ma tov”, popular judía; “Jota del que sí que”, de Albacete; “Vasija de barro”, composición que es todo un himno en Ecuador, así como “Jotilla de Los Villares”, “Tona del Pino” y “Molondrón”, todas ellas populares del municipio jiennense de Los Villares, Alosno (Huelva) y Castilla-León. “¿De qué te sirve, Jaén?”, de Sebastián P. Vivo, antecedió a la “Epístola de Cabrín Cabrate”, popular de Cuéllar, en la provincia de Segovia. “La canción del hombre libre”, de Aguaviva, cerró el acto musical.

El grupo jiennense está integrado por Javier Porras, Conchi Martínez, Hilario Gómez, Mati Martínez, Pedro Mosral, Charo Portellano y Ángel González. Comenzó su andadura en el año 1985, a partir de un grupo de amigos en torno a la parroquia de San Bartolomé de la capital, aunque fue en los años 90 cuando se consolidó. A lo largo de su trayectoria, ha partido en numerosos festivales y certámenes, muchos de ellos de carácter benéfico. Definido a sí mismo como un grupo de música folk, también realiza incursiones en la canción de autor y protesta. Cuenta con dos trabajos discográficos y, en la actualidad, trabaja en la preparación de un recital con motivo de la celebración de sus 30 años de trayectoria.