Muerte, poesía y retrofuturismo

Manifiesto es la carta de presentación del diseñador linarense Euphemio Fernández

20 dic 2016 / 12:06 H.

Dice el diccionario que “manifiesto” es “claro, evidente” y también el “escrito en que se hace pública declaración de doctrinas o propósitos”. Y así tituló el joven Euphemio Fernández, de Linares, su primera colección, con la que pretende abrirse camino entre los grandes de la moda, por la que ya transitan dos jiennenses más, Moisés Nieto y Leandro Cano. De hecho, con el primero, ha colaborado estrechamente en sus últimos meses de formación. Él lo asesoró también para llevar a la pasarela de jóvenes diseñadores de la Mercedes Fashion Week de Madrid, Samsung Ego, su primer trabajo. Y así lo hizo en la última edición.

Este Manifiesto nace con una fuente de inspiración nada sencilla: la muerte, pero con una mirada “poética y sentimental”, explica. “Desde hace mucho lo tenía en mente pero era muy complicado de llevar a una colección”, reconoce. Buscando en casa, en Linares, entre las fotografías antiguas, la inspiración le llegó. Era, recuerda, una instantánea de su abuelo materno, de cuando era joven. “Detrás de la fotografía había un poema y me llevó a seguir investigando hasta descubrir un libro que él había escrito, con versos de diferentes temas. Busqué todo lo relacionado por la muerte para llevarlo hasta la colección”, explica. Así dio los primeros pasos esta colección de prêt-à-porter de mujer y hombre con prendas atemporales de estética unisex — “En estos tiempos tiene ya poco sentido diferenciar”, apunta—. Las formas de los 40 y 50 —de ahí la inspiración de la fotografía— los trae a la actualidad, con la estructuración de las siluetas y las técnicas clásicas de sastrería para un diseño contemporáneo. “Aunque tenga reminiscencias del pasado es una colección futurista”, resalta. Les añade, a esta siluetas, volúmenes y proporciones exageradas y transformar cada pieza en algo nuevo y contemporáneo, poniendo énfasis en los detalles y acabados. Los poemas que encontró de su abuelo, además, los incluye en estampados propios.

También destaca en esta primera colección —de primavera-verano, con una paleta de colores más cercana al invierno— el juego de las uniones y desuniones mediantes elementos decorativos como ojetes metálicos con lazadas de cordón logotipado con su marca. Además, el joven linarense investiga en tejidos y tratamientos: “Me interesa bastante y creo que es por donde podemos innovar ahora”. Así comenzó a trabajar, recuerda, con la cera de abeja y la parafina y, por otro lado, con elementos plásticos como el látex. Las primeras le ofrecieron muchos problemas y las descartó, pero se quedó con el látex, que funcionaba muy bien en algunos tejidos: “En la colección está presente mezclado con punto. Son tres jerseys tratados y le aportan rigidez a la prenda, la arman y la impermeabilizan”.

Tres meses después de presentar Manifiesto, valora la dificultad de crear una primera colección “coherente”: “Quería que tuviera algo que no fuera convencional y también que, cuando la recuerde dentro de unos años, siga siendo algo muy personal”. Asimismo, la pasarela Samsung Ego ha supuesto, destaca, un escaparate, una plataforma de difusión, como una de las mejores oportunidades para darse a conocer los jóvenes creadores.

trayectoria. Amante del diseño, el arte, la fotografía y la arquitectura comenzó los estudios de Arquitectura Técnica en Granada, dejándolos para estudiar Diseño Gráfico. En 2010, comenzó Patronaje y moda también en la ciudad nazarí y las prácticas las realizó en Milán en 2012. A la vuelta, comenzó su formación en Diseño de Moda en Escuela Superior de Diseño de Madrid. Su trabajo final de estudios, de hecho, es la colección Manifiesto SS2017. En esta formación, que concluyó el pasado mes de junio, destaca también el periodo entre septiembre de 2015 y febrero de este año, en el que aprendió junto a Moisés Nieto, con prácticas en su taller. “Es muy fácil trabajar con él; he aprendido mucho de moda y también como una joven marca puede echar a andar empresarialmente”, dice. En la actualidad, trabaja en la puesta en marcha venta online a través de su web, que espera tener lista a principios de año, al tiempo que prepara otra mini colección para febrero: “Lo que quiero es seguir haciendo colecciones, que a la gente le guste lo que haga”.